Sin goles culminó el partido de vuelta de la llave 8 entre Deportes Quindío y América de Cali, resultado que favoreció a los de Armenia, por haber ganado en la ida por la mínima diferencia.
La intención americana de revertir la serie que en el inicio del compromiso de vuelta perdía por la mínima diferencia, se vio reflejada con varias aproximaciones sobre la portería defendida por Julián Mesa.
El golero local se tuvo que exigir al máximo, para que en los primeros cuarenta y cinco minutos su arco no se viera vulnerado.
Cristian Montaño, al minuto 11, tuvo la primera gran opción de gol a favor del América. Un rebote que dejó el portero Mesa luego de un remate de Martín García, no pudo ser definido de la mejor manera por Montaño.
Acto seguido el árbitro central del partido, Carlos Ortega de Bolívar, interpretó que una falta dentro del área quindiana a favor del América, no tuvo la gravedad suficiente para sancionar penal, por lo que levantó su brazo y determinó la ejecución de un tiro libre indirecto. En definitiva el remate de Tardelis Peña se estrelló en la barrera local.
La única gran oportunidad del Deportes Quindío en el primer tiempo tuvo como protagonista a Carlos Robles, el cual desde un costado remató un balón que se fue cerrando, a tal punto que pasó muy cerca de la portería defendida por John Meneses.
Al cierre de la primera etapa, el atacante “escarlata” Montaño tuvo una nueva opción de gol frente a la portería quindiana, aunque el balón terminó desviado.
En el inicio del complemento, el juez central Carlos Ortega señaló el punto de pena máxima, luego que el defensa americano Jesús Suárez le cometiera una falta en el área visitante al atacante Wilson Carpintero. El encargado del cobro fue Carlos Robles, el cual en doble remate, envió el balón a la humanidad del portero John Meneses.
América demostró su intención de empatar la serie con dos sustituciones que oxigenaron el frente de ataque. La gran figura John Pérez y el delantero debutante Oswaldo Blanco, pisaron el terreno de juego cuando promediaba el minuto 60.
Casualmente el atacante Blanco, ocho minutos después de su ingreso, estuvo a punto de anotar el primer tanto a favor del América de Cali.
El segundo tiempo estuvo caracterizado por un América buscando por todos los medios posibles encontrar el tanto de la paridad que alargaría la serie a los lanzamientos desde el punto de pena máxima, en tanto que Deportes Quindío le apostó a posicionarse bien en su cancha y aprovechar los espacios para el contragolpe.
Al final, Deportes Quindío se clasificó con un marcador global de 1-0, gracias al triunfo en la ciudad de Cali
Estadio: Centenario – Armenia (Quindío)
Árbitro: Carlos Ortega – Bolívar
Asistente 1: Javier Reina – Cundinamarca
Asistente 2: Daniel Montenegro – Bogotá
Cuarto árbitro: John Ospina – Quindío
Deportes Quindío: Julián Mesa, Jaine Barriero, Mario García, Jeider Riquet, Luis Paz, Jackson Montaño, Wilmer Palacios, Carlos Robles, Deinner Quiñones, Yimar Filigrana y Wilson Carpintero.
Director Técnico: Miguel Augusto Prince.
Suplentes: Oscar Mesa, Edwar Viveros, Luis Alfredo González, Jairo Roy Castillo, Giovanni López.
Sustituciones: Luis Alfredo González por Deinner Quiñones (87´) y Jairo Roy Castillo por Yilmar Filigrana (90 + 4´)
Amonestados: Wilson Carpintero (70´),
Expulsados: No hubo.
Goles: No hubo.
América: John Meneses, Arnol Palacios, Jesús Suárez, Tardelis Peña, Sebastián Viáfara, Stiven Tapiero, José Castillo, Cristian Montaño, Leyvin Balanta, Jeison Lucumí, Martín García.
Director Técnico: John Jairo López.
Suplentes: José Grijalba, Johnnier González, Emanuel Prisco, John Pérez y Oswaldo Enrique Blanco.
Sustituciones: Oswaldo Blanco por Cristian Montaño (60´), John Pérez por Jeison Lucumí (60´) y Emanuel Prisco por Arnol Palacios (89´).
Amonestados: Jesús Suárez (48´), Sebastián Viáfara (55´),
Expulsados: No hubo.
Goles: No hubo.
Liliana Bustamante