El Juzgado Primero Civil de Armenia ordenó a la Dimayor y a la Policía Nacional respetar el derecho a la libre expresión de los aficionados del Deportes Quindío, quienes en los últimos meses han manifestado su inconformidad hacia la gestión del club mediante una pancarta en el estadio Centenario.
La barra Artillería Verde Sur, protagonista de esta acción, logró este importante avance judicial tras interponer una tutela liderada por Omar Yesid Motato, representante de la barra, y respaldada por el equipo jurídico de la diputada del Pacto Histórico, Jéssica Obando. La sentencia protege el mensaje de la pancarta que rezaba: «11 años en la B con ganancias de la A. Dimayor cómplice».
El mensaje, que señala directamente al dirigente Hernando Ángel Montaño por supuestos beneficios económicos en perjuicio del rendimiento deportivo del equipo, fue exhibido el pasado 16 de febrero durante el partido entre Deportes Quindío y Cúcuta Deportivo. En esa ocasión, la manifestación terminó con un fuerte operativo policial que incluyó gases lacrimógenos y aturdidoras para dispersar a los hinchas.
El juzgado consideró que dicha actuación vulneró los derechos de protesta y libertad de expresión de los aficionados. En consecuencia, ordenó permitir el ingreso de la pancarta a cualquier estadio del país donde juegue la barra quindiana y prohibió que se suspendieran partidos por su despliegue. Asimismo, dejó claro que el contenido de la pancarta no incurre en xenofobia, homofobia ni atenta contra la dignidad de ninguna persona o entidad.
El fallo también establece que las autoridades no podrán usar la fuerza para impedir la manifestación pacífica. Además, exhortó a la Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Armenia a garantizar el respeto por las libertades fundamentales de los aficionados en los estadios.
Este acontecimiento marca un precedente histórico en el Fútbol Profesional Colombiano, donde hasta ahora la Dimayor había prohibido cualquier forma de protesta en los escenarios deportivos. Con esta decisión, se abre la puerta a que las hinchadas de todo el país puedan expresar su descontento de manera pacífica y con respaldo jurídico.
Sin embargo, horas antes de conocerse el fallo, el Deportes Quindío anunció que el partido contra Patriotas, programado para el próximo domingo 9 de marzo a las 4:00 pm en el estadio Centenario, se jugará a puerta cerrada, una decisión que podría interpretarse como una respuesta indirecta al fallo judicial.
Este caso deja un mensaje claro: el fútbol no solo es pasión, también es un espacio donde la justicia y los derechos ciudadanos deben ser respetados.