La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) sancionó al Deportes Quindío con una multa de $7.117.500 y el cierre de la tribuna norte del estadio Centenario por dos fechas, tras los disturbios ocurridos en el partido contra Cúcuta Deportivo el pasado 16 de febrero.
Según el informe arbitral, la sanción se debe a la exhibición de una pancarta con el mensaje “11 años en la B con ganancias de la A. Dimayor cómplice”, en protesta contra la dirigencia de Hernando Ángel Montaño, máximo accionista del club. El mensaje, desplegado por aficionados en la tribuna norte, generó la suspensión temporal del partido al minuto 30, lo que derivó en enfrentamientos entre la barra Artillería Verde Sur y la Policía Nacional.
Cuando los uniformados intentaron retirar la pancarta, los disturbios escalaron con el uso de bolillos, gases lacrimógenos y aturdidoras por parte de la Unidad Nacional de Diálogo para el Mantenimiento del Orden (Undmo, antes Esmad). Como resultado, cinco personas resultaron heridas, entre ellos tres hinchas, un policía y un miembro del personal de logística.
Tras una interrupción de 60 minutos, el partido se reanudó a las 4:30 p.m., cuando la situación fue controlada.
La resolución 011 de 2025 de la Dimayor señala que el Deportes Quindío incumplió el artículo 84 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que prohíbe la exhibición de pancartas con mensajes insultantes y cualquier alteración del orden público en los estadios.
Pese a que el club pidió disculpas y solicitó mayor apoyo de las autoridades para controlar a los barristas, la Dimayor recalcó que la seguridad en los encuentros deportivos es responsabilidad del equipo local.
El cierre de la tribuna norte aplicará para los dos próximos partidos como local del Quindío, aunque no se descartan nuevas sanciones debido a la reincidencia de protestas en la misma zona del estadio, incluso en encuentros recientes como el disputado ante Internacional Palmira.
