Este martes, las autoridades del Quindío anunciaron una significativa disminución en la tasa de homicidios durante el año 2024, marcando un paso relevante en la seguridad del departamento. Según el coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía Quindío, el departamento cerró el año con 155 homicidios, 22 casos menos que en 2023 (177), lo que representa una reducción del 12%.
El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, destacó que esta cifra no se había registrado desde 1983, cuando se documentaron 133 homicidios. “En 1992 tuvimos más de 500 casos, pero en 2024 logramos reducir este flagelo a 155 homicidios. Esto es un logro que refleja el esfuerzo conjunto de las autoridades y la comunidad”, expresó el mandatario.
Asimismo, fue enfático en mencionar que, en la región no hay grupos al margen de la ley, eso es una “gran bondad que tiene este departamento que todas las personas que nos visiten pueden estar tranquilos en nuestro territorio”.
Municipios con mayores logros
Circasia sobresalió con una reducción del 83%, al reportar solo un homicidio en 2024, tras haber alcanzado un año sin casos en 2023. Buenavista, por su parte, completó dos años consecutivos sin homicidios. Municipios como Armenia, Calarcá, Génova, Pijao y Montenegro también mostraron una disminución significativa, salvando en conjunto 37 vidas frente al año anterior.
En Armenia, la cifra de homicidios fue la más baja de los últimos cuatro años, pasando de 79 casos en 2023 a 69 en 2024. Montenegro redujo sus registros de 32 a 22 homicidios, mientras que La Tebaida será priorizada en 2025 debido a su complejidad en materia de seguridad.
El coronel Atuesta atribuyó estos resultados al trabajo conjunto con el Ejército Nacional, la Fiscalía y la ciudadanía. Durante el 2024, se realizaron 97 capturas por homicidio y se logró esclarecer 66 casos, alcanzando un porcentaje del 43%, incluyendo dos feminicidios esclarecidos en su totalidad.
El oficial también resaltó el impacto del microtráfico como principal factor de violencia en el departamento, y reafirmó el compromiso de la fuerza pública para 2025, con un enfoque especial en Armenia, Quimbaya, La Tebaida y Montenegro.
“Estamos muy enfocados principalmente en lo que es Quimbaya y La Tebaida, pero en todo el departamento, la complejidad frente a los homicidios se deriva del tema del microtráfico y esto es una realidad en todo el departamento y así debemos estar muy articulados para seguir luchando contra esto y evitar muertes violentas”, añadió Atuesta.
Sobre esta misma línea concluyó resaltando: “Nuestro compromiso para este año será mayor, que podamos romper esa réplica y tengamos una reducción superior a la que tuvimos el año pasado”.