Como Jairo Bojacá Zárate fue identificado el conductor que perdió la vida en la mañana de este viernes 16 de mayo tras un aparatoso accidente en la vía al Alto de La Línea, entre Calarcá y Cajamarca.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 32+100, a la altura del túnel Los Azulejos, un punto crítico de este corredor vial que atraviesa la cordillera Central. Bojacá, quien conducía un tractocamión de placas SQL-499 con remolque S85999, transportaba una carga de aceite vegetal cuando, al parecer, perdió el control del vehículo al salir del túnel, impactando contra otro tractocamión que, según primeras versiones, trasladaba una planta solar.
Mientras el otro conductor resultó ileso, el tractocamión conducido por Bojacá terminó volcado y cruzó hacia la calzada contraria, quedando completamente destruido.
El accidente obligó al cierre total de la vía por cerca de cinco horas. Solo hasta el mediodía el Instituto Nacional de Vías (Invías) confirmó la habilitación del paso en el sentido Cajamarca – Calarcá, aunque con fuerte congestión vehicular. Usuarios en redes sociales reportaron filas interminables y más de cinco horas de espera mientras se realizaban labores de rescate y remoción del vehículo.
Según reportes de medios locales, la víctima cubría un largo trayecto desde el puerto de Buenaventura con destino a Bogotá, pasando por ciudades como Buga, Tuluá, Armenia e Ibagué, ruta que lo obligaba a cruzar el Alto de La Línea. El accidente habría ocurrido justo en la mitad del recorrido.
Las autoridades judiciales y de tránsito realizaron las labores correspondientes de inspección y levantamiento del cuerpo, mientras se adelantan las investigaciones para establecer las causas exactas del siniestro. Una falla mecánica en el sistema de frenos figura como una de las principales hipótesis.
Las imágenes del siniestro, compartidas en redes por reporteros ciudadanos, evidencian la magnitud de esta nueva tragedia en una de las vías más importantes del país.
Desde Quindío Noticias extendemos un mensaje de solidaridad a la familia y seres queridos de Jairo Bojacá Zárate.