Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, julio 9
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Petro propone declarar la emergencia vial en Bogotá

Petro propone declarar la emergencia vial en Bogotá

17 junio, 2013
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

tranconbogota

La idea es mejorar la movilidad en la ciudad


 A través de su cuenta en Twitter, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, lanzó dos propuestas para mejorar la movilidad en la capital colombiana.

“Dos propuestas que causarán debate y de las cuales quiero escuchar sus opiniones: 1. Declarar la emergencia vial en Bogotá. 2. Poner una hora muy en la mañana para que estudiantes puedan viajar en Transmilenio con reducción de tarifa”, escribió el burgomaestre en su cuenta @petrogustavo.

El alcalde explicó que la rebaja en la tarifa de Transmilenio y en las rutas de Sistema Integrado de Transporte público (SITP) se determinaría por el horario, “sería una hora especifica antes de la hora de mayor congestión en las mañanas en Transmilenio”.

“Madrugar un poco más para bajar pasajes a universitarios, no solo en Transmilenio sino en rutas SITP específicas”, trinó Petro.

En sus trinos resaltó también las cifras que demuestran los avances en el sector movilidad en Bogotá.

“La radical reducción de motociclistas muertos en accidente de tránsito en Bogotá es resultado de pactos de prevención de @SectorMovilidad”, citó el mandatario capitalino, agregando que “de 14 niños peatones que murieron a la fecha en 2012, solo ha muerto uno en 2013. La mejor noticia de la seguridad vial”.

Finalmente, Petro sostuvo que el debate político sobre Bogotá quiere hacerlo en las calles, con los ciudadanos y no en estrados judiciales.

“No quiero que la política se debata en los estrados judiciales. El sitio de debate de la política es la calle y entre los ciudadanos”. “La Política es el ejercicio del diálogo y la argumentación”.

Por: Elespectador.com

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Presentan diseño inicial de nuevos parques y espacios recreativos para barrios de Armenia

9 julio, 2025

Simposio sobre bienestar e inocuidad pecuaria reunirá a expertos y productores del Quindío

9 julio, 2025

Citas para solicitar o renovar el pasaporte en el departamento del Quindío, se continúan agendando con normalidad

9 julio, 2025

Secretaría de Infraestructura verifica avances en la Doble Calzada Calarcá–Quimbaya

9 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.