“Los potenciales donantes de órganos en el Quindío provienen en su mayoría de accidentes de tránsito en motocicleta”, así lo afirmó el coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital San Juan de Dios de Armenia, Wilder Castaño, quien señaló que es muy infortunado que se esté disparando el número de pacientes jóvenes que resultan ser posibles donantes de órganos, luego de haber sufrido en accidente de tránsito en moto.
A pesar de la advertencia, no fue un motociclista el primer donante de órganos en el Quindío, sino un joven tebaidense que sufrió un accidente de tránsito en un automóvil. Tras la entrada en vigencia de la nueva ley, en la que todos los colombianos son donantes de órganos activos a menos de manifestar en vida lo contrario, el muchacho se convirtió en el primer donante de la región, tras sufrir muerte cerebral mientras era atendido en el hospital de Zona.
Según el doctor Castaño, en cuanto se declaró la condición del paciente, se activó el código de rescate de órganos. “Se le pudo rescatar el corazón, el hígado, los riñones, el páncreas,la córnea y unos huesos, lo que benefició a muchas personas con diferentes patologías”.
Asimismo, explicó que hace más de dos meses no se registraba un ciudadano que pudiera ser donante potencial, por lo que se dará prioridad a los quindianos para ser receptores.
Motociclistas que exponen su vida
El médico advirtió, en el tema de los motociclistas, que se están entregando motos de manera irresponsable a personas con poca experiencia en conducción.
“Semestralmente en el Quindío se presentan entre 5 y 6 pacientes posibles donantes de órganos, la mayoría de ellos motociclistas”, indicó.
Ante esta situación los médicos especialistas señalaron que los accidentes en motocicletas se han convertido en un “verdadero problema de salud pública”. Los profesionales encienden las alertas por el alto índice de casos, que, en gran porcentaje, están comprometiendo la vida de personas jóvenes.
En el hospital San Juan de Dios, en lo corrido de este año, ya se han tenido que realizar cuatro amputaciones de personas que se han accidentado en motocicletas en esta zona del país. Expertos admiten su preocupación por la manera irresponsable en que se están entregando motos sin cumplir con los requisitos mínimos.
180g