Una profunda tristeza embarga al sector cultural del Quindío y al gremio audiovisual del país tras la muerte de John Fáber Puertas, un joven profesional que dejó huella en cada proyecto que tocó y en cada persona que lo conoció. Su fallecimiento ocurrió el jueves 5 de junio en Medellín, ciudad a la que había llegado con la esperanza de construir un mejor futuro.
Con tan solo 36 años, John Fáber —conocido con cariño como ‘Salita’— se destacaba por su talento, carisma y espíritu creativo. Durante su carrera profesional trabajó en importantes espacios como el Canal Telecafé, donde brilló por su pasión por el diseño y la producción. Además, fundó DORS Producciones, una iniciativa que le permitió desarrollar múltiples proyectos junto a artistas locales y nacionales, dejando una marca invaluable en la escena audiovisual.
Más allá de su trayectoria, John era reconocido por su alegría, su forma jovial de ser y las ganas inmensas de salir adelante. Esa energía lo llevó a trasladarse a Medellín, buscando nuevas oportunidades. Sin embargo, según relataron personas cercanas, las dificultades económicas habrían impactado seriamente su salud emocional.
La noticia de su muerte ha generado una ola de mensajes de afecto y solidaridad. Desde colectivos culturales, medios de comunicación y amigos, han resaltado su calidad humana y su aporte invaluable al arte y la comunicación visual en la región.
Uno de los aspectos que más conmueve de su historia es que John se preparaba con ilusión para convertirse en padre. Faltaban apenas dos meses para conocer a su primer hijo, un anhelo que lo llenaba de esperanza, pero que no alcanzó a ver realizado.
Su cuerpo será trasladado a Armenia, ciudad donde creció, específicamente en el barrio Alfonso López, y donde sus familiares, amigos y compañeros de trabajo le darán el último adiós.
Desde Quindío Noticias nos unimos al dolor de su madre, su esposa, su abuela, su familia y todos los que lo quisieron. Que su luz y su legado sigan brillando a través de cada historia que ayudó a contar.