Así lo reveló el Observatorio Turístico del Quindío en la versión número 31 de su estudio comprendido entre diciembre de 2014 y enero de 2015. Para esta ocasión se entrevistaron 1330 turistas y 128 operadores de servicio.El 92% de los encuestados manifestaron su satisfacción con el destino, sin embargo el 8% restante declaró su descontento por los altos precios, indigencia, estado de las vías e inseguridad del departamento.
Por su parte, el director de la Cámara de Comercio de Armenia Rodrigo Estrada Reveiz comentó que los principales lugares de procedencia de los turistas a nivel nacional son: Cundinamarca, Valle del Cauca y Antioquia; e internacional: Estados Unidos, España y Venezuela.
Asimismo, los municipios preferidos para visitar son: Armenia, Montenegro, Quimbaya, Salento y Filandia que en esta ocasión presentó un incremento de turistas del 8.3% al 20% en comparación al reporte de hace un año.
Reveiz concluyó que el 61% de los turistas que visitaron el Quindío llegaron por recomendación de sus familiares y/o conocidos, el 15% por internet y solo el 6% por publicidad de agencias de viaje.
Por mejorar:
- El 76% de los turistas desconocen la existencia de las rutas temáticas y experienciales que ofrece el Quindío como atractivo.
- Las vías, que representan dificultades para la movilidad de propios y visitantes, así como la señalización.
- Los altos precios ofrecidos a los turistas.
Por: Quindío Noticias