El Eje Cafetero colombiano sigue conquistando los corazones de viajeros de todo el mundo. Más allá de sus paisajes montañosos y su exquisito café, la calidez de su gente ha convertido a esta región en un destino imperdible. Recientemente, en la edición número 13 de los Traveller Review Awards de Booking.com, departamento del Quindío y Manizales fueron reconocidos entre los lugares más acogedores del planeta, según las evaluaciones de millones de turistas.
Este prestigioso reconocimiento, basado en más de 360 millones de opiniones verificadas, destaca a los destinos que ofrecen una hospitalidad excepcional, un sello distintivo del Eje Cafetero, conformado por los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.
“Sin duda, el Eje Cafetero es uno de los destinos favoritos de los viajeros nacionales e internacionales. Su encanto natural, su oferta turística diversa y, sobre todo, la amabilidad de su gente, generan una experiencia que invita a regresar”, expresó Francisco Trujillo, gerente general de Booking.com en Colombia.
Quindío, el corazón vibrante del Eje Cafetero
El Quindío es la esencia misma de la cultura cafetera colombiana. Su capital, Armenia, se rodea de cafetales, montañas y pueblos de ensueño como Salento y Filandia, donde el tiempo parece detenerse entre balcones coloridos y paisajes que invitan a la contemplación.
Uno de los tesoros más emblemáticos del departamento es el Valle del Cocora, hogar de la majestuosa Palma de Cera, el árbol nacional de Colombia, que puede alcanzar hasta 60 metros de altura. Este destino es perfecto para el senderismo, el avistamiento de aves y la conexión con la naturaleza.
Manizales, una ciudad de altura y hospitalidad
Ubicada en lo alto de la cordillera de los Andes, Manizales combina la cultura cafetera con escenarios naturales imponentes. El Nevado del Ruiz, con más de 5.000 metros de altura, domina el paisaje, mientras que el Parque Nacional Natural Los Nevados atrae a aventureros y amantes de la biodiversidad.
La ciudad también se distingue por su vida cultural, con eventos como la Feria de Manizales, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, y sus tradicionales recorridos por haciendas cafeteras, donde los visitantes pueden aprender sobre el arte de producir el mejor café del mundo.
Pereira, la puerta de entrada a la aventura
Como la ciudad más grande del Eje Cafetero, Pereira es un punto de encuentro para quienes buscan experiencias tanto urbanas como naturales. Desde aquí, es fácil acceder a lugares como el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, un refugio para especies emblemáticas de la región, o la Laguna del Otún, un paraíso escondido en el Parque Nacional Natural Los Nevados.
Más allá del café: un destino para todos los sentidos
El Eje Cafetero es mucho más que café. Es una región que invita a recorrer sus haciendas, a disfrutar del ecoturismo, a maravillarse con los icónicos “Yipaos”, a degustar su exquisita gastronomía y, sobre todo, a sentir la calidez de su gente.
No es casualidad que este destino haya sido reconocido como uno de los más acogedores del mundo. Aquí, cada visitante es recibido con una sonrisa, una taza de café recién hecho y la certeza de que, tarde o temprano, querrá volver.