El asesinato de Yuliana Andrea Samboni, una niña de 7 años, estremeció al país no solo por tratarse de una pequeña que apenas empezaba a vivir sino por la atroz manera en que el autor del crimen abusó y asesinó a la menor. En la noche de este lunes se siguieron conociendo detalles del escabroso crimen de la niña, de siete años, que fue secuestrada, abusada y asesinada en un exclusivo edificio del norte de Bogotá. De acuerdo con el dictamen oficial de Medicina Legal, la pequeña murió por asfixia mecánica.
“El día de hoy, durante 10 horas, se examinó el cuerpo de la menor de 7 años, obteniendo material probatorio abundante y suficiente que nos permite demostrar que la causa de la muerte fue asfixia mecánica, por sofocación y estrangulamiento. En el cuerpo de la menor hay evidencia que demuestran que fue objeto de abuso sexual”, indicó Carlos Valdés, director de Medicina Legal.
Por su parte, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, indicó que en este caso habrá justicia inmediata. Agregó que, gracias al trabajo del CTI, se ha obtenido valiosa evidencia adicional a la que entregó el instituto forense.
De igual forma el fiscal reveló que algunas personas intentaron modificar la escena del crimen, para obstruir la justicia. “Quiero provechar para notificar a los terceros, que la Fiscalía no va a permitir que se obstruya la justicia. La escena del crimen fue manipulada y he instruido a los detectives para que judicialicen a los terceros que están intentando obstruir la acción de las autoridades. La fiscalía va a actuar de manera inmediata. Hemos tomado todas las precauciones. No voy a permitir que terceros sigan manipulando la investigación”, concluyó.
Los pronunciamientos se dieron justo cuando centenares de ciudadanos se concentraron en el parque de Lourdes para exigir justicia en este caso.
¿Quién es Rafael Uribe Noguera, el supuesto responsable del crimen?
La menor de siete años fue reportada como desaparecida este 4 de diciembre, luego de que fuera raptada por un sujeto a bordo de una lujosa camioneta gris mientras se encontraba en el barrio Bosque Calderón, de la localidad de Chapinero. Según las primeras versiones, quien manejaba ese vehículo era el arquitecto Rafael Uribe Noguera.
Precisamente, el cuerpo sin vida de la niña fue hallado en un apartamento del edificio Equus66 en Chapinero Alto, construido por la firma familiar de Uribe y donde éste residía. Según ha trascendido, el hermano del supuesto agresor fue el primero en llegar al apartamento tras el crimen.Una vez allí, optó por trasladar a su hermano a un centro asistencial dado que presentaba una aparente sobredosis por consumo de cocaína.
El arquitecto laboraba en la firma Lascaux construcciones SAS, propiedad de su familia y en la que participaba en proyectos de vivienda para todos los estratos. Aunque se presume que sus redes sociales fueron cerradas de inmediato tras el caso, se le atribuye una cuenta en Twitter (@rafaeluribe13) desde donde trinó en 2012: “Me la vuela mi falta de autocontrol”.
El general Hoover Penilla, comandante de la Policía de Bogotá, dijo este lunes que el supuesto responsable se encuentra recluido en un centro asistencial por una crisis y aún no hay orden de captura en su contra, pero sí está bajo custodia y en proceso de judicialización: “Queremos tener toda la claridad y precisión para que no haya vicios de forma que pueda usar a su favor”, explicó el comandante de la Policía de Bogotá. El Espectador