Este martes, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el informe de conciliación del proyecto de ley conocido como Ley Ángel, que busca endurecer las penas y fortalecer las medidas contra el maltrato animal en Colombia.
Este paso ya había sido aprobado previamente en el Senado, por lo que ahora el texto solo espera la sanción del presidente Gustavo Petro para convertirse en ley de la República.
La iniciativa establece que quienes asesinen a un animal con dolo, lo agredan sexualmente o le causen lesiones en su integridad corporal podrán enfrentar penas de hasta tres años o más. Además, se prohibirá la tenencia de animales para los agresores por un periodo de entre 5 y 7 años.
Otro de los puntos importantes de la Ley Ángel es la habilitación de la Policía Nacional para ingresar a domicilios en casos de maltrato animal con evidencia suficiente, permitiendo rescatar a los afectados. También se creará una ruta nacional de atención para garantizar la protección de los animales víctimas de violencia.
La senadora Andrea Padilla, autora del proyecto, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que sancione la ley con la mayor celeridad posible y así combatir la impunidad en los delitos contra los animales.
Con esta nueva legislación, Colombia daría un paso significativo en la protección de los seres sintientes, imponiendo sanciones más severas y fortaleciendo las acciones preventivas contra el maltrato animal.