Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 13
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Sociedad»Noticias»Enferma terminal en EE.UU. pospone fecha de su suicidio asistido

Enferma terminal en EE.UU. pospone fecha de su suicidio asistido

31 octubre, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
627x355x407217 12442_2.jpg.pagespeed.ic.evghpl-myU
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Brittany Maynard, la joven enferma de cáncer terminal que conmocionó a EE.UU. al anunciar que tenía planificada su muerte para el 1 de noviembre, aplazó su suicidio asistido para disfrutar más tiempo con sus seres queridos.

“Todavía me siento lo suficientemente bien, todavía tengo la suficiente alegría, todavía río y sonrío con mi familia y con mis amigos, así que creo que este no es el momento adecuado”, explicó Maynard en un vídeo publicado en internet.


Aún así, la joven dijo que ese día llegará porque siente que cada semana está más enferma.

El caso de Maynard, de 29 años, ha tenido una gran repercusión mediática en Estados Unidos y reabierto el debate sobre el suicidio asistido en el país.

El suicidio asistido es legal en sólo cinco estados de EE.UU., por lo que la joven, residente de Oakland (California), se trasladó junto a su familia al vecino estado de Oregón, que sí permite esta práctica.

Además, Maynard creó el Fondo Brittany Maynard, en cuya página de internet colgó hoy el vídeo, con el objetivo de promover el “derecho a una muerte digna” en todo el país.

“Cuando la gente me critica porque no espero más tiempo o porque no sigo lo que ellos han decidido que es mejor para mí, me duele. Porque yo me arriesgo cada día, cada día por la mañana al levantarme”, dijo la joven.

En enero, poco más de un año después de casarse, Maynard acudió al médico a causa de los fuertes dolores de cabeza que sentía y le fue diagnosticado un grave tumor cerebral.

El cáncer avanzó rápidamente y los especialistas informaron a Maynard de que sólo le quedaban unos meses de vida, al tiempo que le explicaron cómo estaba previsto que se desarrollase la enfermedad, que le causaría un gran y prolongado dolor antes de terminar con su vida.

Ante esta situación, la joven decidió trasladarse junto a su familia a Oregón, donde la ley del estado le permitió que los médicos le proveyesen de un fármaco que terminará con su vida sin causarle dolor si ella decide ingerirlo.

Sólo Oregón, el estado de Washington, Montana, Nuevo México y Vermont permiten esta práctica.

EFE

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Renuevan la Junta de Bomberos y presentan proyectos para mejorar equipos

20 diciembre, 2024

Jorge Cadavid, el joven que encontró la innovación en la música clásica

20 septiembre, 2019

Cancún para todas las edades: 5 planes para hacer en familia

15 septiembre, 2019

41 nuevos promotores de la conservación de los suelos en el Quindio

29 julio, 2019



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.