Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 15
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»El 20 de julio cierra convocatoria para el Encuentro de Comunicación del Paisaje Cultural Cafetero

El 20 de julio cierra convocatoria para el Encuentro de Comunicación del Paisaje Cultural Cafetero

18 julio, 2012
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

paisajeculturalloggo

El Ministerio de Cultura, la Federación Nacional de Cafeteros y las gobernaciones de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, quieren vincular a los creadores de contenidos culturales (productores de radio, televisión, impresos y nuevas tecnologías) así como a los vigías del patrimonio en el proceso de valoración, divulgación y apropiación social del Paisaje Cultural Cafetero como bien cultural de la humanidad a través del Proyecto de Comunicación y Territorio del Paisaje Cultural Cafetero.


El proyecto inicia con un primer Encuentro de Comunicación, Cultura y Patrimonio del Paisaje Cultural Cafetero, donde se abordarán temas como la relación entre la comunicación, la cultura y el patrimonio; los cuatro valores que constituyen la excepcionalidad del Paisaje Cultural Cafetero y su significado para la región; y la creación de contenidos y diversidad de narrativas alrededor de un patrimonio cultural como éste.

  • Fecha de cierre de la convocatoria: 20 de julio de 2012
  • Publicación de seleccionados: 27 de julio de 2012 Fecha del encuentro: 2 y 3 de agosto de 2012
  • Lugar del encuentro: Risaralda

Quiénes pueden participar:

  • · Medios de comunicación.
  • · Colectivos de comunicación.
  • · Productores de radio, televisión, impresos y nuevas tecnologías.
  • · Vigías del patrimonio.
  • · Gestores culturales.

Nota 1: Los participantes deben vivir en uno de los municipios que hacen parte de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero: Caldas: Aguadas, Anserma, Aranzazu, Belalcázar, Chinchiná, Filadelfia, La Merced, Manizales, Neira, Pácora, Palestina, Riosucio, Risaralda, Salamina, San José, Supía, Villamaría. Quindío: Armenia, Buenavista, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova, Montenegro, Pijao, Quimbaya, Salento. Risaralda: Apía, Balboa, Belén de Umbría, Guática, La Celia, Marsella, Pereira, Quinchía, Santa Rosa de Cabal, Santuario. Valle del Cauca: Alcalá, Ansermanuevo, Caicedonia, El Águila, El Cairo, Riofrío, Sevilla, Trujillo, Ulloa. En el Encuentro sólo podrá participar una persona por colectivo, medio u organización.

Cómo participar:

Los interesados deberán diligenciar el formato de inscripción digital en el que se especifica la información básica del participante, una descripción de la experiencia individual o colectiva en producción de contenidos o en el desarrollo de proyectos alrededor del Patrimonio de la región cafetera y/o el Paisaje Cultural Cafetero, y una propuesta de comunicación que contribuya a la valoración, divulgación y apropiación social del Paisaje Cultural Cafetero (PCC).

Una vez diligenciado el formato digital debe ser enviado antes del 20 de julio de 2012 al correo electrónico: [email protected] Un Comité conformado por representantes del Ministerio de Cultura y de la Federación Nacional de Cafeteros seleccionará los participantes, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • – La experiencia del postulante.
  • – La pertinencia, viabilidad y creatividad de la propuesta.
  • – La distribución equitativa de cupos por departamento.
  • – La distribución equitativa de cupos por tipo de procesos (independientes, comunitarios, públicos, comerciales).

Los seleccionados podrán participar en el Encuentro de Comunicación, Cultura y Patrimonio del Paisaje Cultural Cafetero que se realizará los días 2 y 3 de agosto en el departamento de Risaralda.

Se cubrirán los gastos de traslado, alojamiento y alimentación y además, tendrán la posibilidad de vincularse durante el resto del año a otras actividades del Proyecto de Comunicación y Territorio del Paisaje Cultural Cafetero.

Nota 2: Los interesados en profundizar sus conocimientos acerca del Paisaje Cultural Cafetero pueden consultar información en la página web www.paisajeculturalcafetero.org.co

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Ajedrez quindiano se impone con talento y proyección internacional

15 julio, 2025

Desde este miércoles el Quindío será el epicentro del bádminton con la tercera Válida Nacional

15 julio, 2025

Secretaría TIC impulsa inclusión digital femenina con nuevo curso en Buenavista

15 julio, 2025

Socializan estudios para intervenir puntos críticos en vías del sur del Quindío

15 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.