Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
sábado, julio 19
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Armenia»Comunidades de Armenia deciden el destino de los recursos del Presupuesto Participativo 2025

Comunidades de Armenia deciden el destino de los recursos del Presupuesto Participativo 2025

10 marzo, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Las comunas 1 y 8 de Armenia culminaron con éxito sus jornadas de deliberación y votación dentro del Presupuesto Participativo 2025, donde los ciudadanos decidieron de manera democrática los proyectos prioritarios para sus barrios.

En la comuna 1, los vecinos aprobaron por unanimidad la integración de 32 millones de pesos de la reserva presupuestal con los recursos asignados para la próxima vigencia, alcanzando un total de 253 millones de pesos. Durante la fase decisoria, realizada en el Centro de Cultura La Castilla, 31 ciudadanos, ediles y líderes comunales debatieron sobre las principales necesidades del sector.

Tras la votación, con 15 votos a favor, la comunidad eligió la instalación de parques infantiles y la adecuación de casetas en distintos barrios. María Elvia Arias Pineda, presidenta de la Junta de Acción Comunal, resaltó la importancia del proceso: “Hemos sido muy organizados y este resultado es el reflejo de la necesidad compartida por todos los barrios”.


Cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad en la comuna 8

Por su parte, en la comuna 8, la propuesta ganadora fue la instalación de cámaras de vigilancia, con una inversión de 168 millones de pesos para el próximo año. Con 42 votos a favor, los habitantes de los 27 barrios que conforman la comuna priorizaron este proyecto para fortalecer la seguridad.

Juan Carlos Salazar González, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Paraíso, destacó la importancia de esta decisión colectiva: “Aunque no resolveremos por completo la inseguridad, las cámaras de vigilancia ayudarán a esclarecer muchos hechos que afectan a la comunidad”.

El proceso contó con 78 participantes, quienes analizaron distintas propuestas antes de optar por el fortalecimiento de la seguridad mediante tecnología de videovigilancia.

Última fase del Presupuesto Participativo 2025

El próximo lunes 10 de marzo, los habitantes de la comuna 10 se preparan para deliberar y votar en una de las últimas jornadas del Presupuesto Participativo 2025. La sesión se llevará a cabo en la Alcaldía Municipal, donde la comunidad definirá el proyecto social que recibirá financiación, marcando el cierre de este proceso democrático que fortalece la participación ciudadana en Armenia.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Grave escasez de anticonceptivos en Cuba agrava los abortos inseguros y las enfermedades de transmisión sexual

19 julio, 2025

Morgue de Calarcá será renovada: Gobierno y municipios se unen para levantar suspensión

19 julio, 2025

Por agresiones a sus parejas, dos hombres enfrentarán la justicia desde prisión en el Quindío

19 julio, 2025

Más movilidad para Génova: inicia reposición de pavimento en la vía del sector Plaza Café

19 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.