La Nueva EPS anunció la designación de nuevos gestores de entrega de medicamentos en los municipios de Circasia, Filandia, La Tebaida, Montenegro y Quimbaya, tras el cese de dispensación por parte de Audifarma.
El secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez, explicó que, ante la salida de Audifarma, se han gestionado alternativas para evitar afectaciones a los usuarios. En ese sentido, se definió que:
- Discolmets asumirá la entrega en Circasia, Filandia y La Tebaida.
- Evedisa operará en Montenegro y Quimbaya.
- En Armenia, la dispensación seguirá a cargo de Colsubsidio.
- En Calarcá, también estará a cargo de Discolmets.
Sin embargo, Gómez advirtió que este cambio generará un traumatismo inicial, ya que Discolmets aún no tiene habilitados los puntos de atención en algunos municipios, lo que ha llevado a trabajar de manera conjunta con la EPS para garantizar una transición más ágil.
Desde la Nueva EPS, se informó que, ante la decisión unilateral de Audifarma de suspender la entrega de medicamentos desde el 23 de febrero, se desplegó un plan de contingencia en Quindío, Caldas, Nariño, Risaralda y Valle del Cauca.
“Hemos logrado acuerdos con nuevos gestores farmacéuticos para garantizar la entrega de medicamentos a nuestros afiliados, tanto en puntos de atención como a domicilio”, indicó la entidad.
Asimismo, la EPS detalló que ha realizado pagos por más de $265.269 millones entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 para cumplir con sus compromisos financieros.
Los montos desembolsados fueron:
– Diciembre: $150.304 millones.
– Enero:$47.226 millones.
– Febrero: $67.739 millones (incluyendo la última postulación del 20 de febrero).
Ante esta situación, la Secretaría de Salud del Quindío recomendó a los usuarios de la Nueva EPS en los municipios afectados estar atentos a la información sobre la ubicación de los nuevos puntos de dispensación y los canales habilitados para la entrega de medicamentos.