Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 13
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Cafeteros quindianos bloquearon vía La Línea

Cafeteros quindianos bloquearon vía La Línea

26 febrero, 2013
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

web colp_lt_00001_big_ce

Se presentaron desmanes entre el kilómetro 2 y 6 de la vía a La Línea y hay varios heridos. Aunque en las primeras horas de la mañana el epicentro de la manifestación del paro nacional cafetero en el Quindío se llevó a cabo en el sector de Versalles (Calarcá) y todo transcurría en total calma, los cerca de tres mil manifestantes se dividieron en varios grupos y se dirigieron hasta la vía a La Línea para bloquear el paso de vehículos.

 


Esta situación generó desmanes entre la fuerza pública y los cafeteros, indígenas y estudiantes que hacen parte de la movilización, en la que están presentes miles de manifestantes que arribaron desde los doce municipios del Quindío y otros del norte del Valle como Caicedonia, Cartago y Alcalá. Los cafeteros afirmaron que se han tomado la vía pacíficamente pero que la Policía ha abusado de su autoridad y ya hay decenas de heridos.

“Es un abuso lo que ha hecho la autoridad, ellos han agredido a varias personas, nosotros somos gente de paz y de bien, vinieron los antimotines y violentaron a muchos de nosotros. Hasta una niña menor de edad, que nada tiene que ver con esto, resultó lesionada en su rostro; ellos deben estar para cuidarnos y no para sacarnos de acá por las malas”, confesó uno de los manifestantes.

Mientras el flujo vehicular es lento en La Línea, los cafeteros aseguraron que se mantendrán indefinidamente en la vía hasta que obtengan una respuesta positiva por parte del gobierno.

Según Dimas Alberto Arias, dirigente del movimiento ‘Por la Defensa y la Dignidad Cafetera’, “nuestra protesta es pacífica, pero necesitamos que el presidente y los colombianos tomen conciencia de las consecuencias de la grave crisis por la que atraviesa el sector”.

El dirigente expresó además que la protesta llega hasta el punto que los cafeteros frenen la contratación de trabajadores en las fincas, no van a comprar insumos agrícolas, seguirán bloqueando las vías y no van a enviar a sus hijos a las escuelas.

“Este paro es el resultado del bajo precio de la carga del grano, la revaluación del peso frente al dólar que afecta las exportaciones, el endeudamiento de los productores del sector de las promesas del Gobierno Nacional y el avance de la minería en las tierras cafeteras”, agregó.

Asimismo, el cafetero Bernardo Herrera, de Quimbaya, afirmó que aunque no ha estado presente en el paro, es necesario que el Gobierno los escuche. “Aunque no participo directamente, estoy de acuerdo con las peticiones porque los precios de la carga de café están muy por debajo de lo que realmente vale. El camino debe ser el diálogo y no las vías de hecho, pero es claro que el sector se debe hacer escuchar del gobierno, en este país infortunadamente hay que ejercer presión para que lleguen prontas soluciones”.

Voceros de los cafeteros manifestaron que las propuestas dadas por el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, no corresponden a la solución coherente ante la verdadera situación y le piden al mandatario soluciones prontas a las cinco peticiones principales.

En el Quindío cerca de 5 mil personas se encuentran en crisis económica y social, mientras que en el país hay cerca de 500 mil familias cafeteras de 588 municipios y 20 departamentos. Alrededor de 3 millones de colombianos dependen del sector.

Las peticiones de los caficultores:

•Precio remunerativo.

•Alivio de deudas.

•Subsidio para insumos.

•No más importaciones de café.

•No a la minería trasnacional.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Dragons Skate arrasa: jóvenes de Calarcá ganan 20 medallas en Panamericano de Patinaje

13 julio, 2025

Proyectos para la salud de los quindianos: unidad móvil de banco de sangre y ambulancias medicalizadas

13 julio, 2025

Un avance vital para los más pequeños: Hospital San Juan de Dios amplía atención con diálisis pediátrica

13 julio, 2025

Fallo favorable para proteger derecho a vivienda digna de comunidades Emberá asentadas en Armenia

13 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.