Se conmemoran 15 años del terremoto, que ese fatídico lunes 25 de enero de 1999 a la 1:19pm, con una magnitud de 6,4 en la Escala de Richter y 16 Km de profundidad causó la muerte a aproximadamente 1300 personas en el departamento del Quindío.
El desastre natural derribó reconocidas edificaciones como el Cuartel de la Policía, la Estación de Bomberos, la Asamblea Departamental y el estadio San José. Barrios como La Brasilia, Quindío y Uribe fueron literalmente arrasados. Cerca de 13.000 estructuras de empresas fueron afectadas, ocasionando el cese de servicio de manera temporal y algunas permanentemente.
Se presentaron cientos de réplicas, la primera y más fuerte se registró a las 5:40pm con una magnitud de 5,4. Este movimiento telúrico aumentó la cantidad de muertos y heridos.
Algunos datos. En el Quindío se registraron:
- 90.474 hogares afectados
- 31.735 viviendas afectadas: 16.458 derrumbadas en el hecho y 15.774 declaradas como inhabitables.
- 400 desaparecidos
Después de 15 años, Armenia brilla como ciudad Milagro Y el Quindío como el corazón verde de Colombia.
Estos son los actos de conmemoración en algunos municpios del Quindío para este sábado 25 de enero de 2014:
Calarcá: En la parroquia San José a las 12 del medio día se celebrará una eucaristía, al término de ésta en el parque principal se hará una ofrenda floral en nombre de las víctimas por parte de la Alcaldesa Carolina Cárdenas.
Montenegro: En el Templo San José a partir de las 10am se realizará un misa donde se honrará la memoria de los fallecidos.
Quimbaya: A partir de las 11:30 a.m. por las principales calles de Quimbaya, desde el Hospital hasta la Plaza de Bolívar, la gobernadora del Quindío iniciará la conmemoración de los 15 años del terremoto de 1999 con el gran desfile en honor a la fraternidad y la firmeza de una raza: Carnaval por la vida. A las 12:30 en la Plaza de Bolívar tendrá lugar un acto de acción de gracias, ofrenda floral y condecoraciones.
Armenia: A las 10 de la mañana en la Plaza de Bolívar, la Alcaldía entregará placas de reconocimiento por su atención en el desastre y apoyo en la reconstrucción de la ciudad, al Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, al ex presidente Andrés Pastrana Rango, al ex gobernador Henry Gómez Tabares, el ex alcalde Álvaro Patiño Pulido, al ex presidente del Forec Diego Arango Mora y al presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Ricardo Arias Mora.