Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Internacional»Africa»Tres africanas ganan Premio Nobel de la Paz

Tres africanas ganan Premio Nobel de la Paz

7 octubre, 2011
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

nobelJohnson Sirleaf también es conocida por haber contribuido a poner fin al conflicto armado en Liberia y a la caída del anterior presidente, Charles Taylor, al que un tribunal internacional juzga por crímenes contra la Humanidad.

 


Apodada en su país la “Dama de Hierro” , Johnson Sirleaf, de 72 años, opta un segundo mandato en las elecciones presidenciales previstas para el próximo martes, día 11.

Nacida el 29 de octubre de 1938 en Monrovia, estudio economía en la Universidad estadounidense de Harvard y a comienzos de la década de 1970 ocupó el cargo de secretaria de Estado de Finanzas.

En 1979 fue nombrada ministra de Finanzas en el Gobierno del presidente William Tolbert, cuyo derrocamiento y posterior asesinato, tras el golpe de estado perpetrado el 12 de abril de 1980 por el sargento Samuel K. Doe, le obligaron a abandonar el país.

Durante su exilio ocupó la vicepresidencia de la oficina regional de África del Citibank, con sede en Nairobi entre 1982 y 1985.

Regresó a su país en 1985 para presentar su candidatura al Senado. Un discurso público, en el que criticó el régimen militar, le valió una condena de diez años de cárcel, aunque finalmente fue liberada poco después de ingresar en prisión.

De 1992 a 1997 dirigió la oficina para África del Programa Regional para el Desarrollo de Naciones Unidas y también trabajó para el Banco Mundial como economista especializada en estrategias de desarrollo para países africanos.

Regresa a su país al finalizar la guerra civil en 1997. Si bien en un principio apoyó el golpe de estado de Charles Taylor contra el general Samuel Doe, más tarde se opuso a su gobierno y se enfrentó a éste en las elecciones de 1997, en las que obtuvo un 10% de los votos. Acusada de traición por Taylor, sufrió un nuevo destierro político.

En las elecciones presidenciales del 11 de octubre de 2005, Ellen Johnson, candidata del Partido de la Unidad, quedó en segunda posición, detrás del exfutbolista George Weah. Estos resultados obligaron a una segunda vuelta celebrada el 8 de noviembre en la que se impuso con el 59,4 por ciento de los votos.

Premio Compartido

Con el galardón fueron homenajeadas además las activistas Leymah Roberta Gbowee de Liberia y Tawakul Karman de origen yemení.

Tawakul Karman dedicó ese reconocimiento a “todas las revoluciones árabes” , con un recuerdo especial “a la sangre de los mártires y de los heridos”.

Considerada como una de las lideres de “la primavera árabe” en Yemen, Karman permanece en protesta contra el régimen del presidente Ali Abdalá Saleh, y aseguró que continuará su lucha “contra la opresión y la injusticia hasta conseguir que se juzgue a Saleh”.

Por su parte Leymah Roberta Gbowee fue reconocida por liderar un movimiento pacifista integrado por mujeres que logró el anhelado sueño de poner fin a la guerra civil que devastó Liberia entre 1989 y 2003.

EFE | Elespectador.com

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Alerta sanitaria: variante de la viruela del mono se extiende en África

9 agosto, 2024

Tres cazadores fueron devorados por una manada de leones en Sudáfrica

6 julio, 2018

Matan a seis guardas en el famoso parque de ‘Gorilas en la Niebla’

10 abril, 2018

La nieve cubrió parte del desierto del Sahara

9 enero, 2018



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.