Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Todavía hay más de 300 desaparecidos tras la avalancha de Mocoa

Todavía hay más de 300 desaparecidos tras la avalancha de Mocoa

5 abril, 2017
Facebook Twitter WhatsApp
FOTO AFP
FOTO AFP
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que la cifra de desaparecidos tras la tragedia ocurrida el fin de semana en Mocoa, Putumayo, se mantiene en 467 personas, de las cuales se logró ubicar a 119 con vida y a 34 más, fallecidas.

Así lo manifestó en un nuevo reporte entregado este miércoles, donde también explicó que ya son 293 las personas muertas, y se han entregado 195 cuerpos. Frente a los heridos, hay 332, de los cuales 114 han sido remitidos a otros hospitales, 199 fueron dados de alta y 19 siguen en el hospital de Mocoa.

En siete albergues permanecen 2700 personas y ya hay 1518 personas se han registrado como damnificados, aunque hay quienes quieren aprovecharse de la situación, por lo que se está haciendo el registro con cuidado y se espera cerrar lo más pronto posible.


El mandatario señaló que 30 carrotanques están en funcionamiento permanente y que hoy, “estamos instalando una planta donada por el Acueducto de Bogotá, que va a darnos 680 mil litros de agua potable adicionales diarios”.

La campaña de vacunación continúa y ya han sido beneficiadas 2000 personas: “Hoy continua la labor con 30 personas en nueve puestos. Esta campaña debe durar hasta el domingo”.

Y la cuenta de ahorros Davivienda, destinada para hacer donaciones, ya tiene 2473 millones de pesos.

“Quiero también agradecer a los Emiratos Árabes que anunciaron un aporte de 7 millones de dólares y a agradecer también al Banco Centroamericano de Integración Económica, que anunció una donación de 250 mil dólares”, agregó Santos, señalando que esos recursos irán a la cuenta de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Damnificados podrán reprogramar créditos

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, en compañía del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el ministro de Justicia, Enrique Gil, anunció nuevas medidas para las víctimas de Mocoa (Putumayo), por un lado para el pago de sus créditos, y por el otro para hacer trámites.

“El Gobierno Nacional, a través de la Superintendencia Financiera ha tomado una serie de medidas para que los bancos y las aseguradoras den atención prioritaria a los afectados por la avalancha en Mocoa (…). Los damnificados que tengan créditos podrán reprogramar sus créditos con periodos de gracia, suspender la causación de intereses sin que eso afecte su calificación de crédito”, dijo el mandatario.

Los bancos deberán mantener la prestación del servicio en las oficinas que están ubicadas en Mocoa; si la persona no tiene documento de identificación se usarán mecanismos alternativos para garantizar el acceso a los servicios y productos; se deberá dar respuesta rápida a solicitudes de servicios como para reestructuración de créditos, y “las compañías de seguros deberán disponer mecanismos que permitan agilizar los procesos de atención de los siniestros teniendo en cuenta que muchos de los damnificados pueden haber perdido los documentos del seguro”.

Mientras tanto con el ministerio de Justicia se iniciará una brigada con los servicios jurídicos y notariales, empezando con la llegada de una notaría móvil con abogados, con capacidad de identificación biométrica y conectada vía satélite con la Registraduría Nacional.

“Esto es clave pues en Mocoa solo hay una notaría que obviamente no da abasto, pero se van a agilizar los certificados de defunción, declaraciones extra juicio y todos los trámites notariales. Todos los servicios notariales serán gratuitos. Esa notaría permanecerá en Mocoa todo el tiempo que sea necesario”, agregó el mandatario.

POR: EL COLOMBIANO

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Tigo Colombia y el Quindío avanzan en proyectos de inclusión tecnológica

14 julio, 2025

Inician obras de mantenimiento en el Parque Mirador de Circasia para fortalecer el turismo local

14 julio, 2025

Caso Fundación Abrazar: juez declara preclusión a favor de Roberto Jairo Jaramillo

14 julio, 2025

Quindío pone sabor a la Reforma Agraria: setas y quesos brillan en Agroexpo 2025

14 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.