La luchadora vallecaucana Tatiana Rentería ha hecho historia al conquistar la medalla de bronce en la categoría de 76 kg en lucha libre en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Este domingo 11 de agosto, Rentería se impuso con un reñido marcador de 2-1 ante la ecuatoriana Génesis Reasco, asegurando así la cuarta y última medalla para Colombia en esta edición de los Juegos.
Rentería, de 23 años, mostró su crecimiento y determinación en cada etapa de la competencia. En su recorrido olímpico, la colombiana venció en los octavos de final a Zaineb Sghaier, de Túnez, y en los cuartos de final a Davaanasan Enkh Amar, de Mongolia.
Aunque cayó en las semifinales ante Yuka Kagami, de Japón, su espíritu competitivo la llevó a superar a Reasco y asegurar un lugar en el podio.
Este logro sitúa a Tatiana Rentería como una de las nuevas figuras del deporte colombiano, siguiendo los pasos de su compatriota Jackeline Rentería, quien obtuvo medallas de bronce en Beijing 2008 y Londres 2012.
Con esta victoria, Tatiana se convierte en un referente para la lucha libre en Colombia, un deporte que ha brindado tres medallas olímpicas al país.
En el estadio Campo de Marte, con la icónica Torre Eiffel de fondo, Rentería celebró emocionada junto a su entrenador, Mario Germán Izquierdo, en un momento que marca el punto más alto de su joven carrera deportiva.
Con esta medalla de bronce, Colombia cierra su participación en París 2024 con un total de cuatro preseas: tres de plata y una de bronce. Además de Rentería, los otros medallistas colombianos fueron Ángel Barajas en gimnasia artística, Jeison López y Mari Sánchez en levantamiento de pesas, todos ellos ganadores de plata.
Aunque la cuenta total de medallas es menor en comparación con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde Colombia obtuvo cinco medallas, el bronce de Tatiana Rentería añade un valioso capítulo a la historia del deporte nacional.