Gloria Cecilia García García, secretaria de Gobierno y Convivencia, dijo que debido a que una de las quejas del comercio más recurrentes tiene que ver con el incumplimiento de las condiciones para operar y no tener los documentos al día en los lugares de actividad económica como bares, discotecas y otros de este tipo, con el apoyo de la Policía Nacional y los inspectores se ha intensificado los operativos y visitas de control.
Desde la administración del alcalde Carlos Mario Álvarez Morales, se les brinda el apoyo y respaldo a los comerciantes de la ciudad con el ánimo de permitirles el buen desarrollo de su actividad económica para que tengan rentabilidad en el negocio, pero, siempre y cuando, las personas cumplan con los requisitos de ley.
La funcionaria recordó que la Policía es quien tiene la competencia para aplicar la sanción y suspender la actividad de manera temporal de acuerdo con el tipo de multa establecida en el Código Nacional de Policía.
En qué casos se presenta la multa
Cuando la autoridad de Policía encuentre un menor consumiendo bebidas embriagantes, por primera vez, el sitio se cerrará automáticamente con la imposición de sellos. El comandante de la estación correspondiente será el encargado de determinar el número de días que permanecerá cerrado.
Si el dueño del establecimiento reincide el lugar se cerrará por 3 meses. Y si ocurre una tercera vez, frente a esta misma acción, el comandante de estación, subestación o CAI, realizará el cierre definitivo.