Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 13
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Radicado referendo por la paz en el Congreso

Radicado referendo por la paz en el Congreso

22 agosto, 2013
Facebook Twitter WhatsApp
Radicado referendo_por_la_paz
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El ministro del Interior, Fernando Carrillo, junto a varios miembros de la unidad nacional radicando el proyecto de referendo por la paz. Ante el Congreso de la República, el ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, radicó el proyecto de ley que busca un referendo para que los colombianos decidan sobre el acuerdo de paz con las Farc.

 


La iniciativa establece en concreto que los colombianos puedan decidir sobre un Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado con la guerrilla.

“Se trata de un proyecto de ley estatutaria que lo único que busca es permitir la posibilidad de tener un acto refrendatorio del acuerdo final de paz simultáneamente con otros electorales”, sostuvo Carrillo.

Actualmente existe una prohibición para realizar referendos en una jornada electoral para cargo de elección popular.

Sobre el referendo, el Presidente del Senado, Juan Fernando Cristo, afirmó que esta iniciativa constituye un mensaje claro porque “este acuerdo de paz necesariamente va a estar sujeto a la aprobación del pueblo colombiano y lo que se hace es garantizar la más amplia participación para que ese referendo coincida con las elecciones, bien sea parlamentarias o presidenciales del 2014”.

Texto del proyecto

Artículo 1. – Referendo constitucional con ocasión de un Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado. Los referendos constitucionales que se realicen con ocasión de un Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado estarán sujetos, en lo especial, a las reglas contempladas en la presente ley.

Artículo 2º.- Fecha para la realización del referendo constitucional con ocasión de un Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado. El referendo constitucional con ocasión de un Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado podrá coincidir con otros actos electorales. Cuando tal referendo coincida con otro acto electoral, los jurados de votación deberán entregarle a los electores el tarjetón correspondiente al referendo junto con los demás tarjetones.

Artículo 3º.- Vigencia y derogatorias. La presente ley rige a partir de la fecha de su promulgación, y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.

Fuente: Elespectador.com

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Dragons Skate arrasa: jóvenes de Calarcá ganan 20 medallas en Panamericano de Patinaje

13 julio, 2025

Proyectos para la salud de los quindianos: unidad móvil de banco de sangre y ambulancias medicalizadas

13 julio, 2025

Un avance vital para los más pequeños: Hospital San Juan de Dios amplía atención con diálisis pediátrica

13 julio, 2025

Fallo favorable para proteger derecho a vivienda digna de comunidades Emberá asentadas en Armenia

13 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.