Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 11
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Internacional»Presidente Santos es vinculado a sociedades en paraísos fiscales

Presidente Santos es vinculado a sociedades en paraísos fiscales

5 noviembre, 2017
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, figura entre los 127 líderes internacionales vinculados a sociedades en paraísos fiscales, según una investigación periodística difundida hoy simultáneamente en varios medios de comunicación.

En la investigación, desarrollada por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) y denominada “Papeles del Paraíso”, Santos es mencionado como director de dos sociedades “offshore”, como se denomina a las que están registradas en un país en el que no realizan ninguna actividad económica.

Según la información dada a conocer este domingo, las empresas relacionadas con el mandatario colombiano están afincadas en Barbados, considerado un refugio fiscal en el Caribe.


En Nova Holding Company, Santos figura como director en el 2000, año en el que se desempeñaba como ministro de Hacienda durante el Gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002).

El informe también señala que en los registros de Global Tuition & Education Insurance Corp, una sociedad aseguradora exenta de carga fiscal, Santos aparece como director, un cargo que quedó posteriormente en manos de la familia del expresidente César Gaviria Trujillo (1990-1994).

Según la investigación, Santos ha asegurado que se unió a la compañía Global Tuition por sus fines educativos y con el objetivo de ayudar a financiar los estudios a las familias menos favorecidas.

Además, ha precisado que nunca invirtió en la empresa ni tampoco fue accionista.

Los “Papeles del Paraíso” es una investigación llevada a cabo por 382 periodistas de casi 100 medios de comunicación que han analizado más de 13 millones de documentos de “territorios opacos” y abarcan un período de más de 70 años (1950-2016).

Los documentos provienen de una filtración de la firma de abogados Appleby y Asiatici Trust, recibida por el diario Süddeutsche Zeitung.

Los papeles proceden de 19 jurisdicciones que figuran en la lista de paraísos fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Se trata de Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Bermuda, islas Caimán, Islas Cook, Dominica, Granada, Labuan, Líbano, Malta, Islas Marshall, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente, Samoa, Trinidad y Tobago y Vanuatu.

Entre las figuras públicas relacionadas con paraísos fiscales, la información del ICIJ relaciona a la reina Isabel II de Inglaterra; el secretario de Estado de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross; el excanciller alemán Gerhard Schröder y Stephen Bronfman, recaudador de fondos de la campaña electoral del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, entre otros.

EFE

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Rescatan a niño de 8 años que vivía aislado con perros y solo se comunicaba ladrando

9 julio, 2025

Un héroe sin capa: hombre arriesga su vida para salvar a seis personas de un incendio en París

8 julio, 2025

Anastasia, la perrita que fue decolarada para venderla como Golden Retriever sufrió graves quemaduras

7 julio, 2025

Devastación en Texas: Inundaciones dejan más de 80 muertos y decenas de desaparecidos

7 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.