La Secretaría de Tránsito de Armenia intensificó los controles sobre el cumplimiento del sistema de pico y placa durante esta Semana Santa, con el fin de mejorar la movilidad urbana y reducir los niveles de contaminación en la capital quindiana.
La medida, que restringe la circulación de vehículos particulares según el último dígito de su placa, se implementa en varias ciudades de Colombia como una estrategia para mitigar el tráfico y fomentar una ciudad más ordenada. En Armenia, los ajustes recientes han reforzado su aplicación, especialmente durante esta temporada de alto flujo vehicular.
Las autoridades comenzaron a imponer sanciones económicas a quienes infrinjan la norma. Las multas varían de acuerdo con la infracción y pueden representar un alto costo para quienes no respeten las restricciones.
Pico y placa en Armenia esta Semana Santa:
-
Lunes, 14 de abril: placas terminadas en 5 y 6
-
Martes, 15 de abril: placas terminadas en 7 y 8
-
Miércoles, 16 de abril: placas terminadas en 9 y 0
-
Jueves, 17 de abril: no aplica (día festivo)
-
Viernes, 18 de abril: no aplica (día festivo)
El secretario de Tránsito de Armenia, Daniel Jaime Castaño, explicó que habrá un despliegue logístico especial para garantizar el cumplimiento de la medida:
“Habrá un cubrimiento especial en las vías de ingreso y salida de la ciudad y por eso toda la capacidad logística de la Secretaría estará dispuesta en los principales centros comerciales de la ciudad, así como en los centros de congregación religiosa y los puntos de mayor atracción turística de la capital quindiana”.
La Alcaldía invita a los ciudadanos a informarse y cumplir con las restricciones establecidas, no solo para evitar sanciones, sino también para aportar a una movilidad más fluida y responsable en esta temporada.