Jorge Ballen, presidente corporativo de PANACA, informó que está a la espera de la autorización del Gobierno Nacional para la apertura de los parques temáticos.
Desde el mes de mayo, el parque temático ha venido desarrollando un trabajo en todos los establecimientos con el fin de generar los protocolos y medidas de bioseguridad que exige la situación actual de la emergencia sanitaria, tal como lo dictan los modelos de entretenimiento y actividad.
A partir de esto, el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria informó que se encuentra listo para abrir sus puertas y espera la normalización del transporte interdepartamental tanto aéreo como terrestre, y así mismo, los picos de la cuarentena.
Panaca durante la crisis
A raíz de la emergencia generada por la pademia el Covid-19, Panaca, uno de los parques temáticos más representativos de la región, se vio afectado frente al cierre de diferentes sectores turísticos. Sin embargo, en medio de la crisis el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, se destacó por sus estrategias de innovación y desarrollo a la hora de reinventarse, potencializando así su actividad esencial.
Por esta razón, se creó un modelo asociativo con sus colaboradores para producir, transformar y comercializar productos del campo, poniendo a disposición la infraestructura del Parque.
Cabe mencionar que a esta inciativa se sumaron más de 200 colaboradores que hicieron parte de este modelo innovador e incluyente donde recibieron todo el soporte de formación en los temas de asociatividad a través de los programas de Fundapanaca.
Dentro de las actividades productivas se encuentran la horticultura y la fruticultura a mediano plazo (piña, lulo, mora, maracuyá, papaya, entre otros); la agronomía (maíz, frijol y arroz), la agroecología con sus aceites esenciales, aromáticas, medicinales y condimentos; la piscicultura, la agro industria de mermeladas, pulpas, dulces, encurtidos y todas las transformaciones posibles para la conservación; manejo post cosecha, jardines comerciales de flores y follajes, invernaderos, artesanías, fábricas artesanales y talleres de producción de arepas y patacones, entre otros.
De esta manera, y luego de generar diferentes estrategias en medio de la crisis, Panaca se prepara para su reapertura responsable que tiene como fin continuar con su labor dentro del sector turístico y en el desarrollo de la cultura agropecuaria de la región.