Semana Mayor representa una temporada de introspección y recogimiento espiritual para quienes siguen la fe católica. Sin embargo, también se convierte en una oportunidad para que muchas personas se desplacen a diferentes regiones del país con el propósito de reencontrarse con familiares y allegados.
Pese a ello, algunos inconvenientes pueden empañar estos desplazamientos. Uno de los más comunes tiene que ver con la ausencia o el estado incompleto del equipo de emergencia vehicular, que en muchos casos ni siquiera se encuentra dentro del automóvil.
Además del seguro obligatorio y la inspección técnico-mecánica, los entes encargados del control vial exigen la presencia del kit de seguridad. En caso de no cumplir con este requisito, el conductor corre el riesgo de recibir una sanción económica, la detención del automóvil o una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV). Según el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito, todos los vehículos deben contar con implementos básicos de seguridad para circular por el territorio nacional.
La ley estipula que estos elementos son obligatorios:
- Gato hidráulico o mecánico para levantar el carro en caso de cambiar una rueda
-
Cruceta
-
Dos dispositivos triangulares reflectantes
-
Extintor funcional, con carga al día y fecha de vencimiento visible
-
Par de tacos para asegurar el vehículo
-
Herramientas básicas
-
Llanta de repuesto (salvo automóviles con neumáticos tipo run-flat)
-
Linterna operativa
También es fundamental portar un botiquín con insumos médicos esenciales como alcohol, gasas, vendas, curitas, algodón, bajalenguas, solución salina, guantes, toallas sanitarias y mascarillas, en caso de requerirse atención de emergencia.
El tránsito vehicular durante estos días será supervisado constantemente mediante un Puesto de Mando Unificado, ya que se espera un alto flujo en las principales vías del país. Esta masiva movilización incrementa el riesgo de siniestros viales.
Según datos de la Dirección de Tránsito y Transporte, durante esta temporada de descanso circularán cerca de 9 millones de automotores y más de 3,8 millones de pasajeros adquirirán pasajes en terminales terrestres.