El Presidente Juan Manuel Santos expresó este sábado a su visión para Colombia, “un país donde los momentos más difíciles y dolorosos quedan en los libros de historia y dejamos de estar anclados al pasado para dedicarnos a crear el futuro”. “Imaginen un país donde los momentos más difíciles y dolorosos quedan en los libros de historia y dejamos y dejamos de estar anclados al pasado para dedicarnos a crear el futuro”, manifestó en su discurso de instalación de la legislatura del Congreso de la República 2013-2014, bajo el título ‘Pensemos en grande’.
El Mandatario tuvo momentos dedicados a un país libre de miedo, la paz, la unidad, la fortaleza militar, hizo un homenaje de gratitud a las Fuerzas Armadas y un reconocimiento a la tarea del Congreso, declaró que del Gobierno no está satisfecho pese a los avances logrados, hizo un llamado a la eficacia, subrayó el optimismo, rechazó los bloqueos y destacó la relevancia internacional que hoy tiene Colombia.
Momentos principales de la intervención del Jefe de Estado:
Visión
Hoy quiero hablarles de esos desafíos y de cómo los enfrentamos. Quiero hablarles de mi VISIÓN para Colombia. Y hablarles de ese país que estamos construyendo con la PAZ.
No temor
“Hoy los invito —e invito a los colombianos— a que imaginemos un país libre del miedo, a que imaginemos un país sin límites”
Paz
Hablo de la paz como respeto a la vida. La paz como bienestar de los colombianos. La paz como oportunidades para todos. La paz como la realización de un país donde todos cabemos, donde todos podemos aportar y donde todos podemos perseguir la felicidad.
Unidad
Y hay una palabra mágica para lograrlo, un concepto que ya nos ha demostrado lo lejos que podemos llegar cuando nos ponemos de acuerdo: la UNIDAD.
Fortaleza militar
Las Fuerzas Armadas que marcharon son las más poderosas, las mejor equipadas y entrenadas de toda nuestra historia, las que más resultados han producido, y eso se debe también a las leyes y presupuestos que ustedes han aprobado.
Homenaje a Fuerzas Armadas
Cada vez que asisto a una ceremonia militar como la de esta mañana, veo y siento la emoción de todos los padres y las familias al ver desfilar a sus hijos. Ahora los comprendo mejor que nunca, pues hoy es la primera vez en la historia del país en que un presidente de la república ve desfilar a su hijo el día de la Independencia portando el sagrado uniforme de la Patria.
Reconocimiento al Congreso
Hoy quiero agradecerles de corazón porque es gracias a su aporte, a su contribución a la Unidad Nacional, que hemos logrado realizar las reformas que están generando esta nueva Colombia.
No satisfechos
Hoy tenemos los menores índices de homicidio y de secuestro de las últimas décadas, pero sabemos —somos muy conscientes; yo soy el primero en reconocerlo— que tenemos que apretar mucho, muchísimo más.
Llamado a la eficacia
Señor Ministro de Defensa, señor Director General de la Policía, señores gobernadores y alcaldes: ¡TENEMOS QUE SER MUCHO MÁS EFICACES!
Empleo
¡Más de 2 millones 300 mil empleos creados! Hagan de cuenta como si toda la población de Cali encontrara ocupación. Así de grande es lo que se ha logrado.
No a bloqueos
Somos un gobierno amigo del diálogo y respetuoso de la protesta, pero ni en el agro, ni en la minería, ni en las regiones, vamos a permitir que las vías de hecho sustituyan el diálogo, ni que los bloqueos vulneren los derechos de la inmensa mayoría.
Paros
Ustedes, señores congresistas, saben mejor que nadie que detrás de estos paros a menudo se esconden candidaturas políticas, cuando no oscuros intereses de grupos ilegales.
Optimismo
Soy optimista porque ya comenzamos la reparación de cientos de miles de víctimas que dejó el conflicto armado y la restitución de tierras a los campesinos despojados.
Soy optimista porque rompimos, por primera vez, la tendencia perversa de la desigualdad en la que la economía crecía pero este crecimiento beneficiaba más a los ricos que a los pobres.
Soy optimista porque estamos entregando 100 mil casas totalmente gratis a familias que jamás habían soñado con un techo propio, y 100 mil viviendas rurales nuevas o mejoradas a nuestros campesinos.
Relevancia internacional
Hoy somos más relevantes que nunca en el plano internacional y tenemos buenas relaciones con todos los países.
Visión
IMAGINEN un país donde los momentos más difíciles y dolorosos quedan en los libros de historia y dejamos de estar anclados al pasado para dedicarnos a crear el futuro, concluyó.
FUENTE: SIG