La Federación Colombiana de Municipios y al Sistema Integrado de Información sobre Multas e Infracciones de Tránsito, SIMIT escogió a la capital del Quindío como la primera ciudad del Eje Cafetero en poner al servicio de la comunidad un paquete de comparenderas electrónicas.
Los modernos equipos facilitarán y agilizarán el trabajo del personal operativo de la Secretaría de Tránsito y Transportes-SETTA- haciéndolo más eficiente, en la medida que las órdenes de comparendo serán registradas en el SIMIT en forma inmediata con la utilización de estos equipos electrónicos, evitando actos de corrupción y agilizando dichos procesos.
La Federación Colombiana de Municipios, través de su concesionario Sistema Integrado de Información sobre Multas e Infracciones de Tránsito- SIMIT- en procura del fortalecimiento institucional y apoyo a la Secretaría de Tránsito de Armenia, le entregó 19 dispositivos móviles de captura de información de comparendos, los cuales fueron recibidos por la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco.
Funcionarios de la Federación Colombiana de Municipios explicaron que estos dispositivos son una herramienta fundamental para el ejercicio de la labor de control que ejerce la Secretaría de Tránsito de Armenia y afirmaron que el director ejecutivo de la Federación Gilberto Toro y la directora nacional de SIMIT Sandra Milena Tapias, están dispuestas a seguir trabajando de la mano con las autoridades municipales en busca de estrategias que hagan más eficientes los esfuerzos que optimicen la seguridad vial y la vida de los ciudadanos.
La alcaldesa de Armenia Luz Piedad Valencia Franco, dijo que con el uso de las comparenderas electrónicas se evitan errores de digitación, se erradican actos de corrupción y la ciudad avanza en el uso de tecnologías para el sistema de tránsito y transporte, agregó que para los ciudadanos, significa la tranquilidad de saber que no existe la posibilidad de que se les modifiquen los comparendos por infracciones a las normas de tránsito.