- El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), bajo la dirección de su presidenta, sigue consolidándose como la entidad financiera más social de Colombia, al presentar cifras históricas y diseñar programas que acercan a miles de familias a su casa propia.
Laura Roa Zeidán, la única quindiana que lidera una entidad nacional de este nivel, ha transformado al FNA en un referente de confianza y soluciones innovadoras para los colombianos, revolucionando los beneficios y ampliando las oportunidades de acceso a vivienda.
Cifras que reflejan confianza y resultados
Durante su última feria, FNA por Colombia Bogotá, la entidad alcanzó resultados sin precedentes:
- Más de 12.000 asistentes participaron de la jornada.
- Se lograron 3.400 preaprobaciones de crédito.
- Se generó un movimiento económico superior a 317 mil millones de pesos.
Paralelamente, el Crédito Constructor, impulsado en esta administración, evidenció un crecimiento sostenido que fortalece el sector vivienda en el país:
- 76 créditos aprobados por más de 950 mil millones de pesos.
- 11.808 unidades financiadas, de las cuales 7.907 corresponden a Vivienda de Interés Social (VIS) y 3.901 a Vivienda de Interés Prioritario (VIP).
- Presencia en 19 departamentos y 47 municipios, con desembolsos superiores a 193 mil millones de pesos para 35 proyectos en marcha.
Semana de la Vivienda Usada: una apuesta innovadora
Con la visión social que la caracteriza, la presidenta Laura Roa Zeidán lanzó la Semana de la Vivienda Usada, del 15 al 21 de septiembre. Esta iniciativa busca abrir nuevas posibilidades para las familias que desean adquirir vivienda con beneficios inmediatos: ocupación más rápida, ubicación estratégica en barrios consolidados y asesoría personalizada.
Una de las grandes novedades es el crédito conjunto, que permite a parejas, familiares o amigos unir ingresos para fortalecer su capacidad de compra y construir patrimonio compartido.
“En el Fondo Nacional del Ahorro sabemos que cada familia tiene un sueño; nuestro propósito es ayudarles a convertirlo en hogar. Con la Semana de la Vivienda Usada queremos demostrar que pasar de sueño a dueño sí es posible, con asesoría cercana y condiciones justas, pensadas para los colombianos”, dijo Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA.
Presencia nacional para llegar a más familias
La Semana de la Vivienda Usada tendrá puntos de atención en más de 20 ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Armenia, Pasto, Pereira, Villavicencio, entre otras. Cada oficina estará disponible con horarios extendidos y equipos especializados en acompañar a las familias en su proceso de financiación.
Compromiso social y futuro
Con esta estrategia, la presidenta Laura Roa Zeidán reafirma el compromiso del Fondo Nacional del Ahorro con la inclusión financiera, la generación de empleo y, sobre todo, con el sueño más grande de los colombianos: tener un hogar propio.