Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 15
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Internacional»La historia de la colombiana que durante 20 años engañó al gobierno de EE. UU. y se quedó con 400 mil dólares

La historia de la colombiana que durante 20 años engañó al gobierno de EE. UU. y se quedó con 400 mil dólares

23 junio, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Una mujer de nacionalidad colombiana enfrenta un complejo proceso judicial en Estados Unidos, luego de ser acusada de robar una identidad, apropiarse de fondos federales y participar ilegalmente en elecciones presidenciales, todo bajo un nombre falso.

Se trata de Lina María Orovio Hernández, quien durante más de dos décadas habría vivido en Boston con una identidad robada, construyendo una vida entera bajo documentación fraudulenta. De acuerdo con la investigación del Departamento de Justicia de EE. UU., la mujer logró obtener un número de Seguro Social, un pasaporte estadounidense y más de ocho identificaciones emitidas en distintos estados del país.

Los investigadores señalan que, entre 2005 y 2025, Orovio Hernández recibió alrededor de 400.000 dólares en ayudas estatales, incluyendo subsidios de vivienda, pagos por discapacidad del Seguro Social y asistencia alimentaria. Además, habría emitido un voto de forma ilegal en las elecciones presidenciales de 2024, lo que agrava su situación judicial.


La ciudadana fue formalmente acusada en febrero de este año y permanece bajo custodia federal. Las autoridades aseguran que utilizó documentación falsa para registrarse como votante en 2023 y ejercer su voto en los comicios del año siguiente. Según la fiscal federal Leah B. Foley, “construyó toda su vida sobre la base de una identidad robada, cobrando beneficios destinados a los estadounidenses más vulnerables y participando de forma fraudulenta en la democracia del país”.

Orovio Hernández enfrenta múltiples cargos penales, entre ellos: falsificación de número de Seguro Social (pena de hasta 5 años), declaración falsa para obtener pasaporte (hasta 10 años), robo de identidad agravado (pena obligatoria de 2 años consecutivos), apropiación indebida de fondos públicos (hasta 10 años), y fraude electoral (hasta 5 años por cada cargo de registro y voto ilegal). Todas las penas contemplan, además, multas de hasta 250.000 dólares y períodos de libertad supervisada.

La condena definitiva será determinada por un juez federal, quien evaluará la gravedad de los delitos y los lineamientos establecidos por la legislación estadounidense.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

¡Ni un perro solo! Suecia prohíbe dejarlos sin compañía por más de seis horas

13 julio, 2025

Peste bubónica cobra su primera víctima en EE. UU. este año: confirman caso fatal en Arizona

13 julio, 2025

Bruno, el perro que rescató a nueve personas, muere envenenado con salchichas llenas de clavos en Italia

12 julio, 2025

Rescatan a niño de 8 años que vivía aislado con perros y solo se comunicaba ladrando

9 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.