Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
sábado, junio 21
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Internacional»Italia prohíbe la gestación subrogada en el extranjero

Italia prohíbe la gestación subrogada en el extranjero

20 octubre, 2024
Facebook Twitter WhatsApp
Imagen de referencia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Parlamento italiano aprobó este miércoles una ley que convierte la gestación subrogada en un “delito universal”, lo que permitirá penalizar a los ciudadanos que recurran a esta práctica reproductiva, incluso si se realiza en países donde es legal, como Estados Unidos o Canadá. La medida, impulsada por el partido ultraderechista Hermanos de Italia, liderado por la primera ministra Giorgia Meloni, fue aprobada con 84 votos a favor y 58 en contra en el Senado, tras recibir el respaldo de la Cámara de Diputados en 2023.

Desde que asumió el cargo en 2022, Meloni ha seguido una agenda social conservadora, enfocada en la protección de los valores familiares tradicionales, lo que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos LGBTQ. La nueva ley castiga con hasta dos años de cárcel y multas de hasta un millón de euros a quienes recurran a vientres de alquiler en el extranjero.

Los opositores han denunciado que la ley está dirigida especialmente contra las parejas del mismo sexo, que ya enfrentan dificultades para convertirse en padres en Italia debido a la falta de reconocimiento legal de sus hijos. “Es un día negro para los derechos y libertades en Italia”, expresó el diputado de izquierda Riccardo Magi, quien advirtió que la oposición llevará la norma ante el Tribunal Constitucional.


Para el gobierno de Meloni, la ley busca proteger la dignidad de las mujeres y los niños, evitando que sean tratados como “mercancías”. Sin embargo, los críticos sostienen que la medida es discriminatoria y limita el acceso de muchas personas a formar una familia.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Niño de 2 años dispara accidentalmente y mata a su madre en Brasil

19 junio, 2025

Vivían vigiladas y hacinadas: salvan a cinco colombianas de red de trata en España

19 junio, 2025

Colombiano mató a su hija e hirió a su expareja al estrellar presuntamente su carro a propósito

18 junio, 2025

Ataque israelí interrumpe transmisión en vivo de la televisión pública iraní

16 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.