El Instituto Agropecuario Colombiano ICA confirmó los dos primeros casos de Influenza Equina en el departamento. La enfermedad se registró en el municipio de Calarcá.
ICA señaló que en el Quindío se han atendido 15 sospechas de la enfermedad en los municipios de Calarcá, Armenia, Quimbaya, Circasia, La Tebaida, Filandia, Montenegro y Salento.
“Esto ha afectado a muchos animales en fincas y pesebreras en estos municipios, lo cual es evidencia de la grave situación sanitaria” comentó el Instituto.
Para proteger a los caballos y yeguas en el territorio quindiano, se dan las siguientes recomendaciones a los ciudadanos dueños o cuidadores de equinos:
– En caso de presentarse animales con signos de la enfermedad, aislarlos y notificar inmediatamente al ICA.
– No promover la realización de eventos de concentración de equinos.
– No participar en eventos de concentración de equinos.
– Transportar animales solo con guía sanitaria de movilización.
– No movilizar animales con síntomas de la enfermedad, ni procedentes de predios en cuarentena.
– Vacunar animales sanos – no vacunar animales enfermos.
– Restringir el ingreso de personas y animales a los predios.
– Realizar actividades de limpieza y desinfección de vehículos y personal que ingrese al predio.
Esta enfermedad que tiene síntomas como fiebre, tos, moco nasal al principio seroso y posteriormente purulento, inapetencia, depresión, debilidad y decaimiento, es de alta difusión con un elevado porcentaje de contagio, mayor del 90%, en presencia de animales enfermos.
Cabe resaltar, que aunque es una enfermedad viral, altamente contagiosa, no se trasmite a los humanos.