La canciller colombiana afirmó que el presidente cubano, Raúl Castro, manifestó su interés por formar parte, por primera vez, del encuentro. Se comprometió a tratar esa petición con los otros países miembrosTras su visita a La Habana, la ministra María Ángela Holguín confirmó su par cubano, Bruno Rodríguez, y Castro le transmitieron el deseo de participar de la próxima Cumbre de las América, que se realizará en Cartagena en abril.
“Estuvimos conversando. Ellos manifiestan, obviamente, que estarían interesados en estar”, señaló en un balance de actividades de su despacho.
Holguín contó que les aclaró a los funcionarios cubanos que la invitación para que el país participe no compete únicamente a la anfitriona, Colombia, sino que debe ser “una decisión consensuada entre los países miembros del proceso de cumbres”.
“Si emitiéramos una invitación, Cuba no podría participar en todos los debates, y no creo que quiera venir a una cumbre así. Por ello, vamos a tratar este asunto desde el punto de vista de un acuerdo de todos los países y vamos a trabajar diplomáticamente sin dar declaraciones a los medios”, señaló.
La semana pasada, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, propuso a sus homólogos en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) no asistir a la VI edición de la Cumbre de las Américas, que se celebrará el 14 y 15 de abril en el balneario colombiano de Cartagena (norte), en caso de que Cuba no sea invitada.
El encuentro de jefes de Estado americanos se realizó por primera vez en Miami en 1994 y a él asisten los mandatarios de los estados miembros activos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En su intervención, Holguín apuntó que “está en manos de Cuba” retornar a la OEA desde que este organismo revirtió en 2009 la suspensión para el ingreso del país caribeño que había estado vigente por casi cinco décadas.
Antes de viajar a la isla, la ministra colombiana había señalado que su país intentará asegurar que Cuba esté presente en la cita de Cartagena de Indias.
Los Estados Unidos consideraron que la posición sobre la participación cubana “no debería cambiar”, pero no dejó claro si el presidente Barack Obama se abstendría de asistir a Cartagena de Indias si Raúl Castro es uno de los invitados.
Bogotá y La Habana buscan reforzar el “potencial promisorio” entre ambos países, señaló Rodríguez tras la reunión de este miércoles con Holguín. El ministro cubano agradeció también a Colombia su “tradicional” oposición en foros internacionales al embargo económico impuesto por los Estados Unidos a Cuba desde hace medio siglo.
“Siempre estaremos acompañándolos en eso”, señaló Holguín. La ministra colombiana abogó también por el “diálogo abierto y transparente” entre los países de la región. Asimismo, saludó que Cuba presida el próximo año la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el recién fundado bloque regional que excluye a Estados Unidos y Canadá.
Fuente: DPA – AFP




