Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 18
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Fecode insiste en que no hay condiciones para las clases presenciales

Fecode insiste en que no hay condiciones para las clases presenciales

25 junio, 2021
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

A través de un comunicado oficial, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) volvió a cuestionar las condiciones para el regreso las clases presenciales. Según la información, los docentes aseguran que con la situación actual de la pandemia no es el momento adecuado.

“De acuerdo con las más de 140 organizaciones de la salud reconocidas en el país, en la actualidad no hay condiciones para un retorno presencial seguro”, señaló la organización.

Pese a ello, el magisterio aseguró que los docentes están dispuestos a volver a las aulas de clase. Sin embargo, también cuestionaron el estado de los colegios y si estos están preparados para retornar a la presencialidad con todas las medidas de bioseguridad.


“¿Están listas las instituciones educativas en materia de infraestructura, servicios públicos, elementos e insumos de bioseguridad, personal de servicios generales, administrativos y de vigilancia que garanticen la vida y la salud de las comunidades educativas, incluido el cumplimiento de los esquemas de vacunación de los docentes colombianos?”

En cuanto a si los colegios deben abrir o no, Fecode asegura que los gobiernos escolares y los padres de familia deben evaluar las condiciones de bioseguridad de cada colegio.

Es importante señalar que esta petición del magisterio concuerda con instrucciones del Ministerio de Educación, que en la directiva 05 establece que será necesario “identificar las sedes que de manera excepcional no cumplan con el protocolo de bioseguridad y definir para ellas un plan de acción específico por sede, con acciones y tiempos para lograr que ingresen a la prestación del servicio educativo presencial dentro del menor término posible”.

Finalmente, el sindicato propone “la creación de una comisión paritaria de científicos y expertos que junto al Gobierno evalúen este aspecto, teniendo en cuenta situaciones como la ocupación de camas UCI, capacidad de respuesta de los sistemas de salud y los índices de contagio en cada una de las regiones del país”.

Fuente: El Tiempo

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

La Banda Sinfónica Juvenil de Armenia inicia temporada de conciertos para enaltecer la cultura local

18 julio, 2025

¡Dales una segunda oportunidad! Jornada de adopción y apadrinamiento de animales este sábado en Armenia

18 julio, 2025

Territorio Pijao: jóvenes del Quindío cultivan futuro con la Uniquindío

18 julio, 2025

Bomberos controlaron tres incendios forestales en Génova y Pijao gracias a acción conjunta y apoyo comunitario

18 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.