Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, junio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Colombia»Comercio»Expertos de café internacional buscan alianzas con productores del Eje Cafetero

Expertos de café internacional buscan alianzas con productores del Eje Cafetero

5 noviembre, 2024
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Este fin de semana, llegaron al Quindío nueve tostadores, tanto nacionales como extranjeros, para participar en el Roaster Coffee Trip RAP Eje Cafetero 2024. Este recorrido, que incluye visitas en Caldas, Risaralda, Tolima y Quindío, les permitirá tener un acercamiento directo con productores de café especial de la región. En cada departamento, se han organizado visitas a fincas, sesiones de cata y una rueda de negocios, en la que los compradores interesados podrán interactuar con empresarios locales.

Los perfiles de estos visitantes reflejan el tipo de alianzas comerciales que la RAP busca establecer junto con los gobiernos de los cuatro departamentos participantes. Entre los tostadores destacan figuras como María Antonieta Bahamón, catadora Q Arabica Grader y cofundadora de Yipao Coffee en San Diego, California; Yuanyuan Xiao, fundadora de Canasto Coffee Co. en Guangzhou, China y catadora certificada en Q Arabica y Q Robusta; Jacob Fox, propietario de Little Bear Coffee en Albuquerque, Nuevo México, y principal comprador de café verde para su empresa; y Hugo Jiménez, creador de The Fix en Madrid, España.

También forman parte de la misión Luis Miguel García, director de operaciones de la exportadora Equation Coffee para Estados Unidos y Europa; Paul Oberg, Q Grader y jefe de operaciones de Cartel Roasting Co., con presencia en Arizona y California; Viviana Quintero, cofundadora de Neira York Coffee y exportadora de pequeños lotes a EE. UU. y Canadá; el experto en cafés especiales Jared Thomas; y César Osorio, ingeniero agrónomo, Q Grader y coordinador del programa de cafés especiales de la RAP Eje Cafetero.


Este martes, 5 de noviembre, los tostadores visitarán varias fincas caficultoras para conocer de cerca el proceso de cultivo, recolección y poscosecha. Posteriormente, el miércoles 6, asistirán a una jornada en el centro de catación El Agrado, organizado por el Comité de Cafeteros del Quindío. Con esta iniciativa, la RAP Eje Cafetero y el Gobierno del Quindío buscan abrir oportunidades para que el café especial de la región alcance mercados internacionales de nicho, que valoran la calidad del grano con un precio diferencial.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Golpe al sexting extorsivo: Gaula Militar y CTI capturan a tres hombres en Pereira y Manizales

19 junio, 2025

De milagro: hombre se salva de ser arrollado por carro que terminó chocado en su casa en La Virginia

19 junio, 2025

Niño de 2 años dispara accidentalmente y mata a su madre en Brasil

19 junio, 2025

Vivían vigiladas y hacinadas: salvan a cinco colombianas de red de trata en España

19 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.