Durante esta semana se registraron enfrentamientos públicos entre los miembros de la Junta Directiva de la recientemente creada Empresas Publicas del Quindío, EPQ y anteriormente denominada ESAQUIN.
Los protagonistas fueron James Padilla García, Gerente General de la entidad y el Alcalde del municipio de Quimbaya, Jaime Andrés Pérez Cotrino, en calidad de miembro de la junta directiva.
El tema inicial de la confrontación se relaciona con el incremento de las tarifas del 30 por ciento que esta entidad cobrará a los usuarios de servicios de acueducto y alcantarillado en los municipios de Montenegro, Quimbaya, Circasia y La Tebaida.
Sin embargo, el único problema no es ese. Al parecer el Alcalde de Quimbaya, Jaime Andrés Pérez Cotrino, se negó rotundamente a aprobar los estados financieros de la empresa, por las controversias frente a la contabilidad de $36.000 millones de pesos en la que se debe establecer si estos recursos se encuentran “perdidos” o no.
Otro de los temas de la discordia es el relacionado con una auditoría externa para que aclare el incremento de la nómina de personal y contratistas de esta entidad durante la pasada vigencia. Al parecer, fue un presupuesto de $1.200 millones de pesos para 100 empleados. Igualmente, que se investiguen los convenios del Sistema General de Regalías entre la Nación y la pasada administración departamental con Esaquin.
Frente al tema de la contabilidad en la EPQ, el Gobernador Carlos Eduardo Osorio Buritica, expresó: “En el informe hay un enredo de 36 mil millones de pesos de los que no hay una explicación clara y consistente de dónde salieron y a dónde fueron a parar”.
De otro lado, se conoció sobre la visita de James Padilla García, Gerente de EPQ, en compañía de Alcaldes y miembros de Cambio Radical al municipio de Quimbaya, para conciliar las diferencias con el Alcalde Jaime Andrés Pérez Cotrino, quien mantuvo su posición de defender los intereses de los usuarios.
Finalmente, se vendrán alzas en los servicios de acueducto y alcantarillado en los municipios de Montenegro, Quimbaya, Circasia y La Tebaida. Los ciudadanos de estas localidades anuncian protestas ante esta gravísima situación.