La Alcaldía de Armenia avanza con su estrategia para recuperar espacios públicos ocupados por la venta informal en puntos estratégicos de la ciudad. En lo que va del año 2025, se han ejecutado 6.784 acciones de remoción y disuasión, lideradas por un equipo de 26 gestores de convivencia adscritos a la Secretaría de Gobierno.
Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno, confirmó que los operativos se han intensificado en sectores clave, con el objetivo de garantizar la libre circulación peatonal y el orden urbano en la capital del Quindío.
Por su parte, Alejandro Ceballos, líder del equipo de Espacio Público, explicó que los esfuerzos se centran en dos frentes: la recuperación de zonas neurálgicas y la promoción de cultura ciudadana. Además, señaló que la administración busca brindar garantías a los vendedores informales, sin dejar de proteger los derechos colectivos como la movilidad y el entorno urbano.
Entre los sectores que ya presentan mejoras están la carrera 14 (entre calles 21 y 12), la carrera 16 (de la 15 a la 20), la carrera 18 con calle 18, la Plazoleta de La Quindianidad, los parques Sucre, Los Fundadores, y las inmediaciones de Unicentro.
Los operativos no solo han incluido la remoción física de estructuras como carretas y sombrillas, sino también acciones de inteligencia, que han permitido detectar establecimientos comerciales que estarían promoviendo el uso indebido del espacio público, ya sea mediante el almacenamiento de elementos en parqueaderos o desarrollando actividades distintas a las registradas en Cámara de Comercio.
Desde la Alcaldía reiteran que este trabajo continuará bajo el principio de “trabajo sí, pero con orden y autoridad”, con el objetivo de mantener espacios limpios, seguros y funcionales para todos los armenios.