Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»En temporada navideña el “riesgo no se va de vacaciones”

En temporada navideña el “riesgo no se va de vacaciones”

17 diciembre, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
Archivo: Caracol Radio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Durante la temporada navideña y de vacaciones un gran número de personas transitarán por las vías del país y visitarán masivamente lugares de interés turístico, para descanso y recreación.

Esto implica tránsito, concentración y afluencia masiva de personas. Desde la Omgerd, se hace un llamado a la comunidad para que en temporada navideña, atienda las recomendaciones que se hacen con el fin de reducir el riesgo en esta época de fiestas de fin de año:

Recomendaciones para viajeros y turistas:

–          Antes de viajar infórmese de los posibles riesgos, así como las medidas de reducción y de respuesta en las zonas que visitará. Recuerde que conocer el riesgo es el primer paso para reducirlo.


–          Permanezca atento a la información acerca del clima local (alertas por incremento de lluvias o de temperaturas) y a la probabilidad de ocurrencia de eventos asociados al clima. Consulte los informes del IDEAM en www.ideam.gov.co

–          Tome precauciones para evitar el riesgo de contagio ante la presencia de enfermedades de importancia epidemiológica (Zika, Chicunguña y Dengue)

–          Tenga en cuenta el estado de las vías y caminos, ante posibles afectaciones por eventos de origen hidroclimatológicos (movimientos en masa, avenidas torrenciales, crecientes súbitas, otros)

–          Prepare con su familia un maletín de emergencia, en el cual lleve copia de los documentos de identidad de cada integrante, alimentos enlatados y agua, linterna, silbato, radio con pilas botiquín, impermeables y dinero en efectivo. Manténgalo en un lugar de fácil acceso a todos.

–          Antes de salir de viaje es importante la revisión general del vehículo, verificando su estado mecánico. Recuerde tener al día certificaciones y seguros exigidos por la ley. Las autoridades se lo exigirán.

–          Verifique su equipo de carretera: extintor con carga, botiquín de primeros auxilios, herramientas, señales. Cerciórese de tener todo lo necesario para llegar seguro a su destino.

–          Permanezca atento a la información que suministra el sector transporte, sobre el estado de las vías y posibles restricciones.

–          Evite conducir en la noche, especialmente en zonas identificadas por riesgo de deslizamiento, tenga en cuenta además que las lluvias disminuyen la visibilidad e incrementan el riesgo de accidentes.

–          No conduzca en estado de embriaguez, esto acarreará sanciones legales por parte de las autoridades, así mismo aumenta el riesgo de accidentalidad con consecuencias lamentables.

–          Tenga precaución durante los paseos o salidas a ríos y quebradas, si empieza a llover u observa cambio del cauce o sonidos fuertes, aléjese, pueden presentarse crecientes súbitas.

–          Si visita parques naturales, evite las fogatas y maneje responsablemente los elementos inflamables como colillas de cigarrillos, combustibles, encendedores, velas, etc.

Infórmese con las entidades de socorro (Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil y/o Policía) cual es la preparación del municipio y de su comunidad frente a los posibles eventos que puedan presentarse.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.