Un grupo de 47 empresarios del Quindío está en Bogotá para representar al departamento en la Vitrina Turística de ANATO 2025, el evento más importante del sector en Colombia. La misión comercial, liderada por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío a través de su estrategia Acceso a Mercados, busca fortalecer las conexiones entre los empresarios locales y agencias de viaje nacionales e internacionales.
Este año, la Cámara de Comercio lleva asociaciones alineadas con el sector turismo y la economía popular, incluyendo agencias de viaje, operadores turísticos y artesanos de ocho municipios: Armenia, La Tebaida, Salento, Filandia, Génova, Montenegro y Calarcá.
Una de las grandes apuestas en esta edición será experienciaquindio.com, una plataforma impulsada con inteligencia artificial que permitirá a los turistas nacionales e internacionales explorar la oferta turística del Quindío y planear sus itinerarios según sus intereses y presupuestos.
Esta será la segunda misión comercial del año bajo la estrategia Acceso a Mercados, tras la exitosa participación en Colombiatex.
La participación del Quindío en ANATO 2025 cuenta con el respaldo de la Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Armenia y gremios como Asobares, Cotelco, ANATO, Acodrés, Quindío Convention Bureau y la Agencia de Inversión, consolidando una estrategia integral para atraer más turistas y fortalecer la economía regional.
Durante los tres días de feria, los empresarios quindianos buscarán responder la gran pregunta de los visitantes: ¿Qué hacer en el Quindío?, posicionando la región como un destino imperdible en Colombia y Latinoamérica.