La que manda, manda, aunque mande mal, dice el dicho popular, eso fue lo que ocurrió con la decisión de Luz Piedad Valencia, Alcaldesa de Armenia al mantenerse firme en la medida de decretar el día sin carro y moto en la capital quindiana, este 24 de septiembre. No valieron la “carta abierta” y los comunicados de los diferentes sectores del comercio y la economía que representan a sus asociados. Algunos de ellos en tono recio, determinaban: “Las juntas directivas de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, y Fenalco Quindío, entes gremiales que representan y velan por los intereses del sector empresarial y comercial del Quindío, hacen público su enérgico rechazo a la medida adoptada por la administración municipal de Armenia por medio de la cual se decretó el día martes 24 de septiembre del 2013 como día sin carro y sin moto, en el horario entre las 6.00 de la mañana y las 7:00 de la noche”. Pero no paso nada, volvimos a la época de la arrogancia y la prepotencia de las autoridades gubernamentales. Los argumentos presentados no fueron considerados y según los propios comerciantes la medida no fue socializada.
Ante esta realidad, debemos utilizar el servicio de transporte público y otros vehículos como bicicletas, patines y patinetas; es la invitación y recomendación de la Doctora Fanny Amparo Martínez Tafur, secretaria de tránsito y transportes.
Según el decreto, se exceptúan de la aplicación de la medida los siguientes vehículos: Los que conforman la caravana del Presidente y Vicepresidente de la Republica, Ministros, Gobernadores, Alcaldes y Congresistas; Cuerpos diplomáticos; Fuerza Pública, INPEC, Fiscalía, Transito y CTI; Bomberos, Cruz Roja, Ambulancias, atención de desastres; Atención medica, servicios públicos domiciliarios; Servicio publico de transporte automotor por carretera, colectivo, individual tipo taxis, carga, especial y mixto; movilidad reducida, transporte de alimentos precederos; de empresas de comunicaciones radiales, escritas o televisivas; de vigilancia, seguridad privada y valores; las carrozas fúnebres y blindados debidamente legalizados; los de mensajería y domicilios deberán ser acreditados cumpliendo requisitos previos; de transporte escolar y asalariados; grúas publicas y particulares; y recolectores de basura.
Finalmente, la disposición gubernamental determina que los vehículos particulares que procedan de diferentes ciudades y departamentos y que deban hacer recorrido por la ciudad de Armenia, deberán atender las indicaciones que para el efecto realicen las autoridades de Tránsito.