Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
jueves, octubre 30
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp




Home»Internacional»Crisis humanitaria en Birmania: más de 2.000 muertos tras devastador terremoto

Crisis humanitaria en Birmania: más de 2.000 muertos tras devastador terremoto

31 marzo, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La cifra de fallecidos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania el pasado viernes se elevó a más de 2.000, según datos confirmados este lunes por la junta militar y la oposición prodemocrática. Mientras tanto, el número de heridos supera los 3.900, y la crisis se agrava por las difíciles condiciones en las zonas afectadas.

El portavoz de la junta militar, Zaw Min Tun, informó a la agencia EFE que el balance oficial asciende a 2.056 muertos. Sin embargo, el Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opositor al régimen castrense y que controla algunas regiones impactadas por el sismo, elevó la cifra a 2.418 fallecidos y alertó sobre la cantidad de desaparecidos.


La situación es crítica en la región de Sagaing y Mandalay, donde las ciudades homónimas han sufrido gran destrucción. Imágenes aéreas muestran escombros y edificios colapsados, mientras rescatistas chinos y rusos intentan localizar sobrevivientes. Entre los rescatados este lunes se encuentran un niño de 5 años y una mujer embarazada.

Dificultades para la ayuda humanitaria

El despliegue de asistencia humanitaria se encuentra obstaculizado por daños en carreteras, puentes y el cierre de aeropuertos clave, como los de Naipyidó y Mandalay. Además, los enfrentamientos entre las fuerzas armadas y grupos insurgentes dificultan el acceso a las zonas más afectadas.

La ONU ha exigido acceso sin restricciones para la entrega de ayuda, subrayando que los hospitales están colapsados y que miles de personas duermen a la intemperie por temor a nuevas réplicas. “Cada hora es crucial”, advirtió una fuente humanitaria, mientras se intensifican las conversaciones con la junta militar para agilizar la emisión de visados a especialistas en desastres.

El NUG alertó sobre la inminente llegada de lluvias en gran parte del país, lo que podría agravar la emergencia por la falta de refugios para quienes perdieron sus viviendas. Organizaciones humanitarias también han advertido sobre el peligro de enfermedades debido a la descomposición de cuerpos en las calles.

Mientras tanto, la junta militar ha negado la entrada a la prensa extranjera, dificultando la cobertura de la tragedia. La enviada especial de la ONU para Birmania, Julie Bishop, ha instado a un alto el fuego inmediato para priorizar la atención a las víctimas.

La magnitud de la tragedia sigue sin esclarecerse por completo, pero organismos internacionales coinciden en que se trata de una de las peores catástrofes en la historia reciente de Birmania, un país ya golpeado por la crisis política y económica tras el golpe militar de 2021.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Del Quindío a París: el café de la paz que cuenta la historia de un país que renace

29 octubre, 2025

Jamaica, sumida en la devastación tras el paso del huracán Melissa: declarada zona de desastre

29 octubre, 2025

Pareja habría tatuado a su bebé de un año para participar en concurso de influencer

28 octubre, 2025

“Héroes de Járkov”: rescatistas salvan a 48 niños tras ataque con drones rusos a un jardín infantil en Ucrania

26 octubre, 2025


  • Facebook 475K
  • Twitter 26K
  • Instagram 135K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2025.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.