Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, junio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Colombia»Consulta popular de Petro: estas son las 12 preguntas que decidirían el futuro laboral de Colombia

Consulta popular de Petro: estas son las 12 preguntas que decidirían el futuro laboral de Colombia

2 mayo, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El presidente Gustavo Petro oficializó ayer jueves ante el Senado de la República la radicación de una consulta popular que pretende trasladar al voto ciudadano decisiones clave sobre una nueva reforma laboral. La iniciativa, que plantea 12 preguntas, fue presentada en el Salón de la Constitución, en presencia del secretario general del Senado, Diego González.

Durante el acto, Petro insistió en que esta propuesta no es de autoría personal sino una manifestación de la voluntad popular. “El Congreso está convocado por el pueblo, su jefe y comandante, no por Petro”, expresó.

Las preguntas que se llevarían a votación buscan transformar profundamente las condiciones laborales en el país. Estos son los puntos que definiría la consulta:


  1. Jornada laboral máxima de 8 horas
    ¿Está de acuerdo con que la jornada de trabajo dure máximo 8 horas y que la jornada diurna sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?

  2. Recargos dominicales y festivos al 100 %
    ¿Está de acuerdo con que se pague un recargo del 100 % por trabajar en días de descanso dominical o festivo?

  3. Incentivos y crédito preferencial para mipymes
    ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas, especialmente las asociativas, reciban tasas de interés preferenciales y otros incentivos para sus proyectos?

  4. Permisos médicos e incapacidad menstrual
    ¿Está de acuerdo con que los trabajadores tengan derecho a permisos para citas médicas y licencias por periodos menstruales incapacitantes?

  5. Inclusión laboral de personas con discapacidad
    ¿Está de acuerdo con que las empresas contraten al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 empleados?

  6. Contrato laboral para aprendices del SENA y similares
    ¿Está de acuerdo con que los aprendices del SENA y de instituciones similares tengan contratos de aprendizaje de carácter laboral?

  7. Condiciones laborales para trabajadores de plataformas digitales
    ¿Está de acuerdo con que los trabajadores de plataformas de reparto y transporte acuerden su tipo de contrato y cuenten con seguridad social?

  8. Régimen laboral especial para trabajadores agrarios
    ¿Está de acuerdo con establecer un régimen especial que garantice derechos laborales y salario justo para los trabajadores del campo?

  9. Eliminación de la tercerización e intermediación laboral
    ¿Está de acuerdo con eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales?

  10. Formalización de trabajadores informales
    ¿Está de acuerdo con que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores y demás trabajadores informales sean formalizados o tengan acceso a seguridad social?

  11. Estabilidad laboral con contratos a término indefinido
    ¿Está de acuerdo con promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?

  12. Fondo pensional para campesinos
    ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado a reconocer un bono pensional para los campesinos y campesinas?

El mandatario subrayó que el Congreso tiene un mes para decidir si convoca la consulta. De ser aprobada, se requerirá la participación de al menos un tercio del censo electoral, lo que equivale a más de 13,6 millones de votantes.

“Lo que se va a decidir no es de poca monta. Por el bien de Colombia y el derecho a dejar atrás los cien años de soledad y convertirse en un pueblo feliz y un país de la belleza”, concluyó Petro.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Móvil de atentado contra Miguel Uribe Turbay sería por motivos políticos

20 junio, 2025

Petro deroga la consulta popular, pero prende el debate: propone papeleta para una Constituyente

20 junio, 2025

Reforma Laboral supera conciliación y pasa a sanción presidencial

20 junio, 2025

Calarcá celebrará la Fiesta Nacional del Café y sus 139 años con desfiles, música y cultura

20 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.