Las juntas directivas de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, y Fenalco Quindío, entes gremiales que representan y velan por los intereses del sector empresarial y comercial del Quindío, hacen público su enérgico rechazo a la medida adoptada por la administración municipal de Armenia por medio de la cual se decretó el día martes 24 de septiembre del 2013 como día sin carro y sin moto, en el horario entre las 6.00 de la mañana y las 7:00 de la noche”, señala una carta abierta dirigida a la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco.
La posición fijada por sendos gremios está sustentada en los siguientes argumentos:
1. Que la medida perjudica y lesiona de manera directa a los empresarios y comerciantes de la ciudad, lo mismo que a la ciudadanía en general, tanto de Armenia como de todos los municipios del departamento.
2. Que los empresarios y comerciantes dejan de generar los recursos que requieren para la subsistencia de sus negocios.
3. Que se afecta la actividad económica de la ciudad, la cual no pasa por su mejor momento.
4. Que esa determinación incide negativamente en los ingresos de los trabajadores independientes.
5. Que el citado decreto, sumado al cierre de las carreras 13 y 16, y a las restricciones de circulación en la carrera 19 entre calles 30 y 33, inversiones útiles y necesarias, afectan al comercio organizado que es eje articulador de la economía regional y lo hace especialmente inoportuno.
6. Que la reciente terminación del paro agrario que afectó a todo el país y por ende al departamento, hace aún más inconveniente y doblemente inoportuno este decreto.
7. Que la medida adoptada por la administración municipal genera un mínimo efecto ambiental a muy alto costo. Por tales razones proponen acciones y políticas educativas con resultados más perdurables y de mayor impacto ambiental, tales como:
a) La institucionalización de un día o una semana en el año para la siembra de árboles.
b) La enseñanza permanente en el reciclaje de basuras, y
c) El fortalecimiento en las instituciones educativas de la conciencia ambiental.