Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
jueves, octubre 30
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp




Home»Internacional»Sur America»Cerca de 145.000 personas fueron asesinadas en América en 2010

Cerca de 145.000 personas fueron asesinadas en América en 2010

15 septiembre, 2012
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

142863

En un informe publicado este viernes, la Organización de Estados Americanos aseguró que la cantidad de muertos por homicidio en los 34 países del continente -todos excepto Cuba- registró un aumento del 3% respecto a 2009


La tendencia es claramente al alza desde mediados de la década, en particular respecto a las 124.000 víctimas de 2004, la cifra más baja de todo ese período, según el informe Alertamerica, una publicación que recoge las cifras de la delincuencia y que la OEA empezó a compilar el año pasado.

Por subregiones, Sudamérica registró 85.000 homicidios, Norteamérica 35.000, América Central 18.000 y el Caribe 5.000.

Cada 100.000 habitantes hay una media de 15,6 homicidios en la región. Jamaica ostenta el récord, con 52,8, y Canadá tiene la cifra más baja, con 1,5 homicidios.

Entre los muertos la mayoría son hombres, el 88% del total en 30 países donde se pudo recoger datos sobre el sexo de las víctimas, hasta 2010.

“Aunque existen focos de inseguridad serios y los índices de violencia son altos, no se puede afirmar la existencia de un crimen organizado en su máxima expresión, ni tampoco considerar la existencia de ‘ciudades fallidas’, dado que aún la gobernabilidad prevalece”, señaló en la introducción del informe el general colombiano Oscar Naranjo, quien fue director general de Policía durante la presidencia de Alvaro Uribe.

La recopilación de datos empieza desde hace pocos años a ser sistematizada en toda la región, recuerda el informe.

Venezuela no dispuso datos completos para 2011. Para la mayoría de los indicadores solamente hay cifras de grupos de países.

Por ejemplo, el número de armas registradas legalmente en 22 países de la región era de poco más de 21 millones, lo que significa casi 4.000 armas por cada 100.000 habitantes.

La cifra de violaciones en 23 países ascendió a 167.000, respecto a los 162.000 de 2010.

Fuente: AFP

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Turismo sobre ruedas: Quindío será sede del VI Rally Sudamericano de Mototurismo

30 septiembre, 2025

Mujer le quitó la vida a su yerno en Brasil tras presenciar agresión a su hija

3 agosto, 2025

Colombia se une a la Ruta de la Seda: un acuerdo que impulsaría la economía, la ciencia y la reindustrialización

14 mayo, 2025

Niño de 7 años falleció tras consumir huevo de Pascua presuntamente envenenado

21 abril, 2025


  • Facebook 475K
  • Twitter 26K
  • Instagram 135K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2025.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.