Lo que empezó como una reunión familiar para compartir antes del Día de las Madres terminó en una escena de dolor y consternación en el barrio La Arboleda de Armenia. A las 5:30 a.m. de este domingo 11 de mayo, Sergio David Martínez Barrera, de 31 años, fue asesinado frente a su vivienda en medio de una aparente discusión que escaló de forma violenta.
Según el informe entregado por las autoridades, la víctima se encontraba desde la noche anterior en una reunión social en su casa, junto a conocidos y allegados, compartiendo bebidas alcohólicas. Sin embargo, lo que parecía una noche tranquila terminó en tragedia cuando, en medio de un altercado, Martínez Barrera recibió varios impactos de arma de fuego que le quitaron la vida de manera casi inmediata.
El hecho se presentó en la calle 2 entre carreras 24 y 25 del mencionado sector. Los testigos no lograron auxiliar al hombre debido a la gravedad de las heridas, y solo pudieron dar aviso a la Policía, que llegó rápidamente al lugar para acordonar la zona y evitar la contaminación de la escena del crimen.
Agentes del CAI Granada y personal del CTI de la Fiscalía se encargaron de adelantar los actos urgentes, entre ellos la inspección técnica del cadáver y la recolección de material probatorio que permita avanzar en el proceso investigativo. El cuerpo fue trasladado a la morgue de Calarcá, donde se le practicó la necropsia correspondiente.
Las primeras versiones indican que el presunto responsable del homicidio sería una persona cercana al círculo social del hoy fallecido, lo que ha facilitado su plena identificación por parte de las autoridades. La investigación avanza para lograr su ubicación y posterior captura.
Martínez Barrera, oriundo de Bogotá y conocido entre sus allegados como ‘El Rolito’, tenía antecedentes judiciales por delitos como lesiones personales, violencia intrafamiliar, amenazas, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes, según información registrada en el Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa).
Este nuevo caso de violencia empaña una de las fechas más significativas para las familias colombianas y prende de nuevo las alarmas sobre los hechos de intolerancia que siguen cobrando vidas en el Quindío.