Carlos Cárdenas, hallado inocente dentro del caso Colmenares, interpuso una demanda en contra de la Fiscalía para ser reparado moral y económicamente por el tiempo que estuvo encarcelado acusado de participar en la muerte de Luis Andrés Colmenares.
El joven exige $1.500 millones al ente acusador argumentando que el tiempo que estuvo preso y expuesto al mundo por una acusación “injusta” le cambió la vida.
Asegura que era un muchacho feliz, lleno de sueños, pero que tras el episodio vivido su vida no ha vuelto a ser la misma de antes debido a la estigmatización. Precisa que esto le ha impedido regresar a la universidad y salir a la calle con confianza ya que donde quiera que va la gente lo señala y condena moralmente.
Su abogado, el ex fiscal general de la Nación, Mario Iguarán, pidió a la Fiscalía investigar a los funcionarios que manejaron el caso en contra de de Cárdenas.
La cronología del caso
El 31 de octubre de 2010, Luis Andrés Colmenares muere, luego de caer al caño el Virrey al norte de Bogotá, al día siguiente el cuerpo de Bomberos de Bogotá encuentra el cuerpo del estudiante en el túnel del canal Río Negro del caño, en un inició se hablaba de un accidente.
En agosto de 2011, La Fiscalía General de la Nación reabre el proceso, luego de que se realizara una exhumación adelantada por el Instituto Nacional de Medicina Legal.
El 7 de octubre de 2011, las autoridades capturan a Laura Moreno y Jessy Quintero por los delitos de falso testimonio y coautoría impropia de homicidio agravado. Posteriormente, en junio de 2012, es capturado por la Sijín Carlos Cárdenas, exnovio de Moreno.
El 28 de febrero de 2012 inicia el juicio contra Laura Moreno y Jessy Quintero, en el cual declararon peritos forenses, y testigos que asistieron a la fiesta del 31 de octubre de 2010.
El 7 de octubre de 2014 el Tribunal de Bogotá absuelve a Carlos Cárdenas por el delito de homicidio agravado.
En noviembre de 2016, la Fiscalía y la Procuraduría pidieron la condena para las dos jóvenes, por su presunta participación en los hechos. En 2017 finalmente son absueltas.
Hasta el momento, los únicos condenados por este caso fueron tres falsos testigos, quienes fueron presentados por el exfiscal Antonio Luis González. Fueron sentenciados Jesús Alberto Martínez, José Wílmer Ayola y Johnattan Martínez, a penas cercanas a los seis años de cárcel.