Inicio SALUD Banco de sangre del Hospital San Juan de Dios requiere con urgencia...

Banco de sangre del Hospital San Juan de Dios requiere con urgencia donantes

Compartir

Como en otras ocasiones, nuevamente el Hospital San Juan de Dios hizo un llamado a toda la población quindiana para que se acerquen al Banco de Sangre de la institución y realicen la donación voluntaria de este líquido vital que permite salvar la vida de personas que han sufrido accidentes de tránsito, lesiones por riñas, pacientes oncológicos, entre muchos otros.

400 unidades captadas al mes es la cifra meta que se ha planteado la institución a lo largo del tiempo, pero que no ha sido posible cumplir por la poca cultura de donación de sangre que aún existe en el Quindío, e incluso en todo el país y que durante la pandemia por COVID 19 se agudizó.

Publicidad Externa

¿Dónde y cuándo donar?

De lunes a viernes las puertas del Banco de Sangre, en el piso 1 del Hospital, están abiertas en jornada continua de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 7:00 a.m. a 12:00 .m.  para atender de manera segura a quienes voluntariamente se vinculen a esta causa y apoyen de manera significativa al Hospital Departamental de los quindianos.

¿Quiénes SI pueden donar sangre?

  • Mayores de 18 y menores de 65 años
  • Quien haya comido muy bien (Desayuno o almuerzo)
  • Peso mayor de 50 kg
  • Quien se haya realizado tatuajes, pircings o tratamientos con agujas hace más de 1 año.
  • Pareja sexual estable y única.
  • Hace más de 1 año ha recibido transfusiones de sangre.
  • No le han realizado cirugías en los últimos 6 meses.
  • No ha viajado en los últimos 3 meses en zonas endémicas como: Amazonas, Llanos Orientales o Pacífico.

¿Quiénes NO pueden donar sangre?

  • Si está en ayunas.
  • Si ha tenido diarrea o gripa en los últimos 15 días.
  • Si ha ingerido antibióticos en los últimos 15 días.
  • Si se ha vacunado contra la fiebre amarilla en el último mes.
  • Si se ha vacunado contra el tétano por exposición en el último año.
  • Si sufre de diabetes con tratamiento de insulina.
  • Si se encuentra en tratamiento dermatológico: hongos, parásitos o alopecia.
  • Si ha sufrido eventos cerebrovasculares.
  • Si ha consumido sustancias psicoactivas.
  • Si su última donación de sangre fue hace menos de 3 meses (si es hombre) o menos de 4 meses (si es mujer).