A raíz de la discusión que se dio después de la agresión que cometió contra una mujer el ex técnico de la Selección Colombia, Hernán Darío ‘el Bolillo’ Gómez; las mujeres congresistas este miércoles radicaron un proyecto de ley que establece la eliminación de la querella en el delito de violencia intrafamiliar.
La bancada femenina inició el trámite de la iniciativa que establece que los procesos de violencia contra las mujeres podrán iniciarse de oficio y no se permitirá “ni conciliación, ni desistimiento entre las partes”.
La senadora Alexandra Moreno Piraquive dijo que desafortunadamente hoy en Colombia “una mujer que es agredida, pocos días después se contenta con el agresor -que puede ser su compañero o esposo-, se retracta, y no se puede hacer nada”.
Por eso, lo que se quiere hacer es que “se pueda interponer una denuncia por parte de cualquier persona para que la autoridad competente inicie de oficio la investigación, y en dado caso así la mujer se retracte, siga adelante el proceso”.
A su turno, la senadora Dilian Francisca Toro dijo que “lo importante es que la sociedad no tolere la violencia intrafamiliar”.
“Lo que queremos es que sin importar quien lo haga, que cualquier persona presente la denuncia por la violencia contra la mujer para que se abra un proceso penal en contra del agresor”, sostuvo.
La queja de las congresistas fue generalizada porque en la Ley de Seguridad Nacional se permitió volver a las querellas por estos delitos.
En la radicación del proyecto las legisladoras estuvieron acompañadas de la alta consejera para la Equidad de la Mujer, Cristina Plazas.
Elespectador.com