En un pronunciamiento realizado desde la Plaza de Bolívar y en medio de las marchas del 1 de mayo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció una decisión trascendental: a partir de este jueves, el país romperá todas las relaciones diplomáticas con Israel.
“Aquí delante de ustedes, el Gobierno del Cambio, el presidente, informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con Israel por tener un presidente genocida”, señaló el mandatario.
Y sobre esta misma línea añadió que, “no puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad. Si muere Palestina, muere la humanidad, y no la vamos a dejar morir”.
Estas declaraciones surgen en medio de desencuentros diplomáticos entre Colombia e Israel, debido al conflicto entre este último y Palestina, así como con el movimiento islamista “Hamás” en Gaza.
“Si muere Palestina, muere la humanidad y no la vamos a dejar morir”, fue la frase con la que el presidente Petro recalcó el apoyo al pueblo palestino.
Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles sobre cómo será el rompimiento de relaciones entre Colombia e Israel, liderado por el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, ni sobre las implicaciones comerciales que esta decisión podría tener para ambas naciones.